Connect with us

Noticia País

Codelco cuestiona disposición de Chilena Consolidada para colaborar en investigación

Published

on

Por esto, la estatal pidió al juzgado “declarar incumplida la diligencia de exhibición de documentos” y citar una nueva audiencia “a fin de que exhiba -esta vez- el informe solicitado”. Además, ayer la brigada de delitos económicos de la PDI allanó las oficinas de los cuatro sindicatos de la estatal, involucrados en la querella.

Nuevos avances se produjeron ayer en relación al “fraude orquestado” que acusa Codelco por sobrecostos en los seguros de vida de los sindicatos Chuquicamata 1, 2,3 y Radomiro Tomic. Chilena Consolidada -también involucrada según asegura la estatal-, se presentó el lunes ante el 29° Juzgado Civil de Santiago para dar a conocer los antecedentes que Codelco le solicitaba (a través de una medida prejudicial).

En la ocasión debían entregar las actas de directorio y la investigación interna que habían realizado hace unos meses.

Codelco entregó ayer la respuesta a lo exhibido por la compañía de seguros, sosteniendo que lo presentado por esta no fue suficiente, poniendo en duda la disposición para colaborar en el presunto fraude. Así, agregó que hubo una inconsistencia entre lo dicho por Chilena Consolidada ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), reunión realizada el martes con el objetivo de recabar más antecedentes, donde estuvo presente la gerenta general interina de la aseguradora, Carolina Frantini y Claudia Dill, CEO Latam de Zurich (controlador de Chilena Consolidada), con lo que se expuso el mismo martes más temprano en la audiencia ante el Ministerio Público. Dicha inconsistencia estaría relacionada con la investigación interna que hizo la aseguradora, pues, como sostuvieron fuentes conocedoras, Chilena Consolidada le señaló a la CMF que la investigación estaba concluida, mientras que en la audiencia ante el Juzgado solo presentaron algunas diapositivas que no fueron concluyentes.

Cabe recordar, la aseguradora respondió ante la justicia por la medida prejudicial que le está haciendo Codelco en su contra. En el documento, Chilena Consolidada aseguró que la investigación interna aún no se concluye, por lo que no pudo entregarla. Además, señaló que la cuprera jamás ejerció sus facultades de fiscalización.

Codelco, tras cuestionar la respuesta de la aseguradora, pidió ayer al juzgado “declarar incumplida la diligencia de exhibición de documentos ordenada respecto de Chilena Consolidada, y citar a nueva audiencia a fin de que exhiba -esta vez- el informe solicitado”.

Allanamiento

Paralelamente se avanzó con la causa en Calama, pues ayer la Brigada de Delitos Económicos de la PDI allanó las oficinas de los cuatro sindicatos (Chuquicamata 1,2,3 y Radomiro Tomic) que estarían involucrados en el presunto fraude que Codelco acusa.

En la causa penal que se está llevando a cabo en dicho lugar, se busca encontrar a los que fueron parte del ”fraude orquestado”. En esta arista Codelco busca desaforar a una veintena de dirigentes sindicales de la cuprera.

Entre los nombres de los desaforados están los históricos dirigentes sindicales, Hernán Guerrero, Miguel López, Héctor Rocco y Armando Silva, entre otros. También están los actuales presidentes de los sindicatos N° 1, 2 y 3 de Chuquicamata, Cecilia González, Liliana Ugarte y Rolando Milla, respectivamente.

Al respecto, los diputados de Chile Vamos, Paulina Núñez (RN) e Issa Kort (UDI) dijeron que “la investigación que se está haciendo y la actuación de hoy de allanar la sede de los sindicatos va en la línea correcta”. Además, la parlamentaria señaló que “nuestro objetivo es que a cada trabajador se le devuelva hasta el ultimo peso que se pagó demás por estas primas de seguros y que sea devuelto a cada uno de sus bolsillos, no a otros organismo y entidades. Creemos que la investigación que se está haciendo y la actuación de hoy de allanar la sede de los sindicatos va en la línea correcta”.

En relación a la creación de una Comisión Investigadora por la causa, los diputados no la descartaron. “Creemos prudente que se investigue y se recoja toda la información necesaria que pueda esclarecer esta situación”, dijo Nuñez.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.