Noticia Destacada
Cobre registra su mejor jornada en más de tres años en medio de optimismo ante avance en lucha contra el coronavirus en Europa y EEUU
La cotización al contado del metal subió 4,12% a US$2,29858 la libra en la Bolsa de Metales de Londres
El precio del cobre consolidó su tendencia positiva este martes, y registró su mejor jornada en más de tres años, en medio de una mejora generalizada en el ánimo de los inversionistas tras los avances en la lucha contra la pandemia del coronavirus en Europa y Estados Unidos, así como las medidas de estímulo anunciadas por las autoridades de las grandes economías.
La cotización al contado del metal subió 4,12% a US$2,29858 la libra en la Bolsa de Metales de Londres anotando su nivel más alto desde el 17 de marzo y su mayor alza desde noviembre de 2016. En tanto los futuros a 3 meses avanzaban 2,2% a US$2,2735%.
El fuerte impulso en el precio del cobre se daba en un contexto de alzas en las bolsas y otras materias primas, que podría reflejar que lo peor de la crisis ya pasó.
«Un día no hace una tendencia y una semana tampoco, pero creemos que el mercado está saliendo del fondo”, dijo Jeff Mortimer, de BNY Mellon Wealth Management en declaraciones publicadas por Reuters.
“Estamos intentando que los clientes entiendan que los tiempos mejores (en los mercados) pueden llegar más rápido de lo que esperamos”, añadió.
El avance en el precio del cobre seguía impulsando el fortalecimiento del peso chileno frente al dólar en el mercado cambiario local, tendencia que también podría extenderse.
La cotización del dólar muestra un nueva retroceso en nuestro país, debido a que se mantiene el optimismo por el menor crecimiento en la expansión del coronavirus en países claves, especialmente en Europa, lo que vuelve a generar un apoyo a los activos de mayor riesgo. En este escenario, las monedas emergentes han mostrado un importante impulso, al igual al que los commodities ligados al ciclo económico, como el cobre, el cual rompe resistencia clave y sube más de 4%», dijo Ricardo Bustamente, jefe de Estudios Trading de Capitaria.
Los precios también eran apoyados por expectativas de una menor oferta tras las postergaciones de proyectos y anuncios de menor producción de las mineras en medio de las medidas para evitar la propagación del coronavirus entre sus trabajadores.
Fuente/Pulso Chile Minería/www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA www.instagram.com/chilemineria #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#negocios,#aprimin