Connect with us

Noticia País

BHP refuerza medidas por alza de contagios por Covid-19 y anuncia que Spence no utilizará aeropuerto de Calama

Published

on

La minera australiana informó que operarán los vuelos solo desde el aeropuerto de Antofagasta sin ingresar al radio urbano de las ciudades.

Más mineras siguen optando por endurecer sus medidas ante la fuerte alza de contagios por Covid-19 en el norte del país. Tras la definición que ya había tomado en los últimos días BHP en Cerro Colorado de operar sólo con personal residente en la Región de Tarapacá, este martes la minera australiana informó un reforzamiento de sus medidas preventivas ante la propagación del virus, asegurando que se mantiene atenta a cómo evoluciona la pandemia en las regiones en las que tiene operaciones

“Frente al aumento de contagios por Covid-19 en Antofagasta y Calama, Escondida y Spence continúan reforzando sus planes de contingencia para resguardar la salud de trabajadores propios y contratistas, y contribuir con las autoridades para reducir el impacto de la pandemia en la región”, aseguró la minera en un comunicado.

Ana Zuñiga, Head de Asuntos Corporativos Pampa Norte, señaló que “no estamos ajenos a lo que está sucediendo en la ciudad de Calama”. Por esto, “hemos adoptado la decisión de no utilizar el aeropuerto de la ciudad y operar nuestros vuelos en el aeropuerto de Antofagasta”, permitiendo “además que nuestros trabajadores sean trasladados directamente a la operación sin ingresar a los radios urbanos de las ciudades”.

BHP detalló que esta medida incluye controles adicionales, como ajustes de horario y la implementación de un sistema de monitores para reforzar conductas seguras tanto en el terminal como dentro de los aviones. Esto, enfatizaron, permitirá quitar presión a Calama y replicar la logística de Escondida, que transporta a los trabajadores desde el aeropuerto a faena sin tener contacto con la ciudad y su zona de cuarentena.

Hasta ayer las operaciones sumaban un total acumulado de 209 casos confirmados de Covid-19, entre trabajadores propios y contratistas, de los cuales 76 correspondían a casos activos. En específico, Escondida registra 150 casos confirmados, 45 de ellos activos, mientras que Spence, incluido el proyecto SGO (concentradora para Spence), alcanza 59 casos confirmados, 33 de ellos activos.

Ambas operaciones, puntualizó la minera, han implementado planes de contingencia que suman en conjunto más de 100 medidas de prevención en las áreas de salud, distancia social, higiene y sanitización, logística de traslado y refuerzo de medidas en terreno. “Estas medidas se encuentran en permanente revisión y en línea con lo establecido por la autoridad”, enfatizaron.

En lo que se refiere a nuevos casos, BHP aseguró que sus operaciones muestran “estabilidad” y una tendencia a la baja en las últimas tres semanas. Según explicaron, “se trata de una situación dinámica, que puede cambiar rápidamente, por lo que hacemos nuestros mejores esfuerzos en la implementación de todas las medidas necesarias para proteger la salud de trabajadores propios y contratistas”.

“Nos mantenemos atentos a cómo evoluciona la pandemia en las regiones en que operamos, mediante un seguimiento diario de la cantidad de casos y la utilización de la capacidad hospitalaria crítica, entre otros aspectos”, agregaron.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.