Noticia País
Sindicato de Escondida acusa que plan de retiro busca “deshacerse” de trabajadores
BHP informó que el proceso es voluntario y se implementa en el marco de la emergencia sanitaria, que mantiene a 600 trabajadores fuera de la faena.
Esta semana, Minera Escondida informó el lanzamiento de un plan voluntario y excepcional de retiro para sus operadores y mantenedores, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, que mantiene a cerca de 600 trabajadores de la operación alejados de sus funciones habituales.
Medida que no fue bien recibida por el Sindicato de Trabajadores N°1 de Escondida, que lo considera una manera de “deshacerse” de quienes tienen más bajas condiciones de salud o de edad.
Desde la operación de BHP precisaron que desde el inicio de la crisis sanitaria puso en marcha un plan que contempla diversas medidas para hacer frente a la pandemia, teniendo como prioridad la salud y seguridad de sus trabajadores y colaboradores y mantener la continuidad operacional.
Fue así que desmovilizó a 600 personas de faena aproximadamente.
“La crisis sanitaria se ha extendido en el tiempo, sin certeza de una fecha de término. En este contexto, y teniendo presente las legítimas preocupaciones que han levantado algunos de nuestros trabajadores, la compañía ha decidido ofrecer, en forma voluntaria y por una sola vez durante julio de 2020, planes voluntarios de retiro excepcional”, precisó la minera.
Fuente/Mercurio Chile Minería/www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA www.instagram.com/chilemineria #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin