Connect with us

Empresa & Sociedad

Pequeños mineros piden al Estado que prorrogue pago de patentes por la crisis

Published

on

El gobierno está barajando dos opciones: modificar el Código de Minería para buscar una nueva fórmula que no signifique pagar el doble y también que Enami pueda descontar y pagar la patente de los que necesitan.

En un complejo escenario se encuentran los pequeños mineros ante la crisis que se vive en el país por la pandemia Covid-19. Así lo advirtió el presidente de la Asociación Gremial de Mineros Industriales (Asogemin), Luis Gallardo, quien aseguró que hay miles de pymes de la industria que no han podido pagar su patente y que necesitan ayuda del gobierno para que les den facilidades.

Sin embargo, la respuesta no ha sido la esperada y, según acusan, han tenido nula recepción de parte de las autoridades. El representante gremial incluso acusó que desde el Ministerio de Hacienda les respondieron ante la solicitud simplemente que “no ha lugar”.

“Estamos inciertos ante la actitud del gobierno de apoyarnos para resolver el tema del pago de la patente”, manifestó el presidente del gremio.

El jueves de esta semana, tres meses después de la primera solicitud, los recibirá el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, reunión donde Asogemin solicitará una condonación de las multas y un plazo prudente para pagar las patentes. En esa línea, explicó que, si no pagan la patente, pierden su derecho de explotación, lo que, advierten, tendría serios efectos en el empleo del sector.

“Los únicos que no tienen beneficio, sino una multa, somos nosotros, la pequeña minería”, acusó Gallardo.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Diego Hernández, apoyó la solicitud de la pequeña minería, indicando que, debido a la coyuntura actual, hay productores que no han podido pagar oportunamente la patente minera. “Estos productores verían con gran alivio el poder pagar sin multas la obligación mencionada. Cabe destacar que la pequeña minería tiene un positivo efecto multiplicador en las pequeñas localidades en que se desarrolla y su activación se traduciría en mayor actividad”, aseguró Hernández, agregando que “sin duda una postergación sin multa va a aliviar a muchos pequeños mineros que están en dificultades en estos momentos”.

Plan del gobierno
Desde el Ejecutivo sostuvieron que están al tanto de la situación y que están trabajando en propuestas alternativas en ayuda a los pequeños mineros. La primera posibilidad es modificar el Código de Minería, con una fórmula que no signifique que para rescatar la patente se pague el doble, sino que sea una multa o interés.

La otra opción sería que la Empresa Nacional de Minería (Enami) intervenga en las pequeñas empresas que no puedan pagar la patente y descontarles de lo que reciben.

Sin embargo, fuentes del gobierno aseguraron que todos los pequeños mineros activos están al día (los que están en la Enami).

“Se han analizado 142 instrumentos de apoyo (crédito) en la Enami. Se ha aprobado a 126. Los que no, son los que tienen deudas”, se agregó.

Otro dato que entregaron desde el Ejecutivo es que la pequeña minería se ha visto considerablemente beneficiada en los pagos en lo que va del año.

“Producto del precio de sustentación y del precio del dólar, ha hecho que la Enami le esté pagando al minero 21% más que 2019. Eso equivale $13.400 millones más”, se informó.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.