Connect with us

Noticia País

Aumenta presión en sindicatos de Codelco: FTC acusa despidos masivos y El Teniente envía carta a Piñera

Published

on

Los trabajadores de El Teniente cuestionaron que la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) convocara a una masiva movilización por desvinculaciones, pues hace algunas semanas se negaron a realizar un congreso extraordinario para cambiar la quina que definirá el nuevo director de la estatal.

El quiebre entre los sindicatos de El Teniente y la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) continua acrecentándose y tiene como origen el cupo para director en Codelco. Y es que el asiento que representa a los trabajadores de la estatal está libre desde abril, luego de que el histórico dirigente Raimundo Espinoza lo dejara.

El nombramiento de este lo hace directamente el Presidente Piñera y se ha retrasado, porque en la quina que presentó la FTC hay dirigentes que están siendo investigados por la justicia por el Caso Seguros -ambos de sindicatos de Chuquicamata-. Esto fue desde un comienzo cuestionado por trabajadores de El Teniente, en el que se solicitó que se postule otra quina. Incluso, llevaron el tema a la Dirección del Trabajo (DT), organismo que ya inició la investigación por si hubo prácticas antisindicales como denunció El Teniente. Con esto se podría convocar a una nueva quina.

Para los dirigentes de esa división ha sido positivo que no se haya nombrado ese director, pues se debe cambiar la quina. Esta mañana acudieron personalmente a La Moneda con una carta para el Presidente Piñera, en la que se refirieron al tema.

“Nos dirigimos a su Excelencia con la finalidad de informar de los graves de problemas de representatividad y gobernanza que existe al interior de la FTC y asimismo, agradecer y apoyar vuestra decisión de no nombrar aún al representante de los Trabajadores en el Directorio de Codelco, atendido los antecedentes que se exponen y que significan una grave vulneración de la democracia sindical y a los principios de la Libertad Sindical, y que ha significado (inclusive) que se haya interpuesto una denuncia de práctica antisindical en contra de la FTC, su Presidente don Patricio Elgueta Jofré y Secretario General don Héctor Milla González”, acusaron los trabajadores de El Teniente.

Además, exigen que se realice un consejo extraordinario, que fue suspendido hacce algunas semanas por la FTC, con el argumento de que era riesgoso por el Covid-19 .

“Llama profundamente la atención y que debe ser materia de conocimiento de su Excelencia, es que con fecha 8 de octubre del presente el señor Héctor Milla González, Secretario General de la FTC, envió una carta a todos los dirigentes sindicales de la FTC, indicando una postura totalmente diversa a los fundamentos del por qué no podemos desarrollar un Congreso Extraordinario, al convocar a una Conferencia de Prensa y Acción Sindical”.

Despidos

La FTC anunció un masiva movilización por despidos en Codelco y que no están con planes de egreso. “Nos genera especial preocupación los lineamientos del actual directorio para enfrentar la situación laboral de las trabajadoras y trabajadores en medio de la pandemia, que incluso ha sido utilizada como pretexto para cerrar o privatizar áreas en algunas divisiones, tercerizando funciones, sin atender a las personas y dejando en total desprotección a quienes trabajan en ellas, reactivando amenazas sobre desvinculaciones, propiciados por la reducción de dotación a través de planes de retiro, mediante amedrentamiento, acoso y menoscabo laboral”, sostuvieron desde la Federación.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.