Noticia País

El cobre no es el único: índice que mide el desempeño de las materias primas llega a su mayor valor en ocho años

Published

on

Inversionistas apuestan a que el estímulo del gobierno de EEUU, más las tasas de interés cercanas a cero impulsarán la demanda, generarán inflación y debilitarán aún más el dólar estadounidense.

El cobre no es el único que saca cuentas alegres en estos momentos. Desde el petróleo al maíz las materias primas viven un boom ante la recuperación de la economía y el optimismo de los inversionistas por esta clase de activos, por lo que el índice que los junta llegó a su nivel más alto en ocho años. 

Los fondos de cobertura están haciendo la mayor apuesta alcista en commodities en al menos una década, una apuesta colectiva fomentada porque el estímulo del gobierno de EEUU, más las tasas de interés cercanas a cero impulsarán la demanda, generarán inflación y debilitarán aún más el dólar estadounidense a medida que la economía se recupere de la pandemia, según informó Bloomberg.

El índice Bloomberg Commodity Spot, que rastrea los movimientos de precios de 23 materias primas, subió un 1,6% el lunes a su nivel más alto desde marzo de 2013. El indicador ya ha ganado más del 60% desde que alcanzó un mínimo de cuatro años en marzo de 2020.

Los avances del día se vieron favorecidos por el cobre, que subió por encima de los US$ 9.000  la tonelada métrica por primera vez en nueve años, antes de ampliar aún más las ganancias el martes.

El petróleo también saltó al nivel más alto en más de un año debido a la especulación de que los suministros mundiales se están reduciendo rápidamente. El crudo WTI sube 0,88% a un precio de US$62,22 el barril, mientras que el crudo Brent gana 0,86% hasta US$ 65,81. Los commodities agrícolas, también aumenta, con el café y el azúcar subiendo.

Además el Estaño acumula un alza 30,95% en lo que va del año, a US$ 26.615 la tonelada métrica, le siguen las subidas de más de 17% del cobre y del níquel que llega a un precio de US$ 19.953 la tonelada métrica.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil