Connect with us

Empresa & Sociedad

Minera de los Luksic detalla inversiones para 2021 y sube entrega de dividendos al 100%

Published

on

Firma también señaló que actualmente se están llevando a cabo negociaciones laborales separadas con los sindicatos de la planta y la mina en Los Pelambres, lo cual se espera que concluyan a fines de marzo.

Un alza en sus inversiones para este año espera desembolsar Antofagasta plc, matriz de Antofagasta Minerals (AMSA), según informó en la entrega de sus resultados al cierre de diciembre del año pasado.

De acuerdo a lo reportado, la firma ligada del grupo Luksic espera invertir cerca de US$ 1.600 millones este 2021, los que se destinarán especialmente a proyectos que está impulsando en las regiones de Coquimbo y Antofagasta.

Esto será mayor a los cerca de US$ 1.300 millones desembolsados en 2020. Detalló que del ejercicio anterior se difirieron US$ 200 millones para este año.

«Estas inversiones son necesarias para avanzar en el proyecto Infraestructura Complementaria en Minera Los Pelambres, el que, entre otras obras, considera la construcción de una planta desalinizadora la que esperamos poner en funcionamiento en la segunda mitad del próximo año», afirmó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de la compañía en un comunicado de prensa. 

En sus resultados la minera agregó que actualmente se están llevando a cabo negociaciones laborales separadas con los sindicatos de la planta y la mina en Los Pelambres, con lo que se espera que concluyan a fines de marzo.

Por otra parte, la firma informó que la «junta ha declarado un dividendo final de 48,5 centavos de dólar por acción, lo que eleva el dividendo total del año a 54,7 centavos de dólar por acción, equivalente a una tasa de pago del 100% «.

El año pasado se había propuesto una entrega de dividendos equivalente al 67%, pero luego en mayo se bajó a 35%, como una medida para estar preparados ante la pandemia.

Desglose de resultados

La minera ligada al grupo Luksic informó un alza de ingresos por 3,3% respecto al año anterior, al alcanzar los US$ 5.129 millones, «reflejando los mayores precios del cobre y el oro, parcialmente compensados por menores volúmenes de ventas de ambos metales», explicó la empresa.

Agregó, además, que el 90% de estos ingresos fueron utilizados para pagos a proveedores de insumos y servicios, siendo la mayoría de estos proveedores nacionales, remuneraciones, inversiones, impuestos y aporte a las comunidades.

Mientras, el Ebitda aumentó un 12,3% debido a mayores ingresos y menores costos de efectivo unitarios en comparación con 2019. 

«El año pasado fue un año desafiante, pero logramos mantener a nuestros trabajadores y colaboradores sanos y salvos, cumplimos las metas de producción, logramos recortar costos en US$ 197 millones. Esta reducción de costos fue prácticamente el doble del ahorro inicialmente presupuestado por nuestro Programa de competitividad y costos», señaló Arriagada.

Durante el año, la producción de cobre fue de 733.900 toneladas, un 4,7% menor en comparación con 2019, principalmente debido a una menor producción en Concentrados Centinela, dijo la minera. Para este año, se espera un rango entre 730.000-760.000 toneladas.

Arriagada agregó en un comunicado que «el año ha sido desafiante, pero hemos logrado mantener a nuestra gente segura y saludable, logrado nuestra producción y superado nuestros objetivos de costos».


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.