Connect with us

Noticia Destacada

Cobre cerró a la baja este jueves en Londres

Published

on

Cobre cerró en US$ 3,977 la libra en la Bolsa de Metales de Londres

Un retroceso de 0,9% experimentó el precio del cobre este jueves en la Bolsa de Metales de Londres (BML). La materia prima cerró en US$ 3,977 la libra, volviendo a perforar el umbral sicológico de US$ 4 la libra, en un contexto de fuerte especulación ante los alcances de la pandemia sobre economías como China, principal consumidor mundial del commodity. Los inversionistas optaron por la cautela pese a favorables datos de la actividad industrial del gigante asiático y un nuevo plan de estímulo anunciado por el Presidente norteamericano, Joe Biden.

El Mandatario presentó su plan de empleo e infraestructuras y descarbonización por importe de USD 2,25 billones en 8 años, que se distribuirá en 4 bloques: USD 620.000 millones para la reconstrucción de infraestructuras, USD 650.000 millones para ampliar el acceso a banda ancha de las zonas rurales, agua potable, red eléctrica y vivienda, USD 400.000 millones que busca contratar a trabajadores para el cuidado de personas mayores y discapacitados, y los USD 580.000 millones restantes irán destinados a I+D.

“El Gobierno de Biden pretende financiar este plan de inversiones con un alza de impuestos, eliminando beneficios fiscales de la reforma fiscal de 2017 impulsada por Donald Trump y elevando al 28% (desde el 21% actual) la tasa impositiva a las empresas.

El plan requiere ahora la aprobación en el legislativo, con la oposición a la forma de financiar el plan por parte de los republicanos, por lo tanto, todo apunta a que la aprobación del plan podría alargarse hasta octubre”, apuntó esta mañana Guillermo Araya, gerente de Estudios de Renta 4.

Con todo, menciona que “el dato más relevante llegará mañana, con los mercados cerrados: el informe oficial de empleo en EEUU, donde se espera una fuerte aceleración en el ritmo de creación de empleo (643.000e vs 379.000 anterior), lo que rebajaría la tasa de desempleo al 6,0%e (6,2% anterior) y moderaría el aumento de salarios a +4,5%e interanual (vs +5,3% anterior).

De confirmarse estas previsiones, la economía estadounidense y su mercado laboral seguirían recuperando impulso, de la mano de los avances en la vacunación y los fuertes estímulos fiscales, aunque con niveles de empleo aún lejos de los niveles pre-Covid (tasa de desempleo de 3,5%), que coinciden con los objetivos de pleno empleo de la Fed, permitiendo así que se mantenga por el momento una política monetaria ampliamente expansiva”.

El mejor ánimo también se reflejó en las plazas asiáticas. Shanghai Composite cerró con un alza de 0,71%, el Nikkei 225 de Tokio cerró positivo un 0,72%, el Kospi 200 de Seúl evidenció un alza de 1,06% y el Hang Seng de Hong Kong cerró arriba un 1,98%.

“Las acciones chinas cerraron al alza, lideradas por los sectores de consumo y salud, a pesar que el PMI Manufacturero de Caixin de marzo bajara a 50,6 puntos, ubicándose por debajo de los 51,3 puntos esperados y de los 50,9 puntos de la medición anterior”, acotó Araya.


Fuente/Diario Estrategia
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.