Connect with us

Noticia País

Juan Eduardo Errázuriz: «La minería sigue enfrentando problemáticas que deben ser abordadas bajo puntos de vista distintos a los tradicionales»

Published

on

El presidente de Enaex aseguró que el Covid-19 evidenció que la telepresencia es una herramienta fundamental para dar continuidad y seguridad a los procesos.

«El sector minero nacional e internacional sigue enfrentando problemáticas que deben ser abordadas oportunamente bajo puntos de vista distintos a los tradicionales, y es aquí en donde los esfuerzos conjuntos entre las empresas mineras y sus proveedores adquieren un rol fundamental para la sostenibilidad de la industria».

Esta fue una de las principales reflexiones que sinceró el presidente de Enaex, Juan Eduardo Errázuriz, en la carta contenida en la memoria de la compañía, en la que abordó la pandemia por el Covid-19, pero también los hitos que han marcado la gestión de la filial del grupo Sigdo Koppers en el último año.

Según su análisis, el virus evidenció que la telepresencia es una herramienta fundamental para dar continuidad y seguridad a los procesos en períodos donde existe exposición ante riesgos en el entorno.

Precisamente durante el año pasado, indicó que «se obtuvieron aprobaciones de las autoridades para que nuestros clientes puedan incorporar las operaciones remotas de voladura en sus procesos».

Esto significa, explicó, «poner a prueba importantes avances en torno al gran desafío de robotizar los procesos de voladura en los que se ha estado trabajando en los últimos años».  «Sin duda, estos permisos significan un gran paso para Enaex Robotics, así como también para la minería en Chile», enfatizó.

También, en su misiva, el empresario reconoció que a nivel mundial, durante el año 2020, los efectos de la pandemia producto del Covid-19 fueron «muy complejos», pero el compromiso de la empresa «se mantuvo intacto».

En línea con el plan estratégico de la compañía, orientado a potenciar su desarrollo en las regiones mineras más relevantes del mundo, sostuvo que en los últimos cinco años Enaex ha ingresado con sus propias operaciones a mercados mineros consolidados, así como a otros emergentes, bajo una estrategia de internacionalización desarrollada para agregar valor a la compañía y acompañar a sus clientes en todo el mundo.

Por ejemplo, destacó en este proceso, en el año 2015 la adquisición de Enaex Britanite, la mayor firma brasileña de explosivos, y del grupo francés Davey Bickford Enaex, uno de los principales fabricantes y distribuidores mundiales de detonadores electrónicos para la industria de explosivos.

Durante el año 2020, valoró que hicieron efectivo el ingreso al mercado sudafricano como socio controlador de Enaex Africa, una nueva empresa de servicios de voladura, formada junto con la división de explosivos de Sasol South Africa Limited.

Además, indicó que en noviembre la compañía firmó un acuerdo para adquirir el 100% de Downer EDI Mining-Blasting Services, empresa australiana de fragmentación de roca, completando todo el rango de servicios a la minería en uno de los mercados más grandes del mundo.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025