Connect with us

Noticia Destacada

EL COBRE NO PARA DE SUBIR, QUIEBRA UNA RESISTENCIA CLAVE Y ESTÁ A UN PASO DE ALCANZAR MÁXIMOS HISTÓRICOS

Published

on

La tonelada superó por primera vez en un una década la barrera de los US$ 10.000 por tonelada.

El cobre es la mejor noticia que podrían tener las arcas fiscales de Chile, en medio de la presión para aumentar el gasto y dar cumplimiento a las demandas sociales tras la grave crisis económica.

En su (super) ciclo alcista, el metal rojo ha ido derribando varias marcas y hoy el precio futuro quebró una muy importante cuando superó los US$ 10.000 por tonelada por segunda vez en diez años, acercándose cada vez más a la marca histórica de US$ 10.190.

La tonelada llegó a un máximo intradía de US$ 10.040, pero a esta hora se cotiza ligeramente por debajo de los US$ 10.000.

La libra, en tanto, trepó hasta los US$ 4,5635 a eso de las 4:52 AM y ahora se transa en US$ 4,54. En algunos minutos más Cochilco publicará el dato con el cierre en el mercado spot de Londres.

Los altos precios están amparados en las expectativas en torno a la recuperación de la economía mundial tras el traumático 2020. Ese crecimiento lo lideran fundamentalmente EEUU, la mayor economía el mundo y China, mayor comprador de cobre del planeta y principal socio comercial de Chile.

“Los fundamentos alcistas para el metal rojo se mantienen sólidos, especialmente por la reactivación económica mundial, especialmente en China, además de favorables proyecciones de demanda por las energías limpias y renovables, mientras que las políticas ultra expansivas en el mundo también apoyan perspectivas de una mayor recuperación”, dijo Ricardo Bustamante, Jefe de Estudios Trading de Capitaria.

A esto se suma la baja que han mostrado en 12 meses los inventarios de cobre.

Los expertos creen que el precio no se detendrá en estos niveles. Goldman Sachs ya lo calificó como el “nuevo petróleo”, mientras que Bank of América proyectó que incluso podría llegar a los US$ 9.

“Hay muchas fuerzas macro alineadas que juntas impulsan (al alza) a todo el sector de materias primas”, dijo la analista de ING Wenyu Yao, según consignó Reuters.

“Los inversionistas se centran cada vez más en la reapertura y la recuperación, y especialmente las perspectivas económicas de Estados Unidos están mejorando”, agregó.

Tasas

El mercado sigue muy de cerca, también, las señales sobre la trayectoria de la política monetaria de los principales mercados del mundo.

Bloomberg consignó que el cobre se recuperó el miércoles después de que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijera que no proyecta un aumento de tasas de interés para frenar la inflación provocada por el gasto propuesto por el presidente Joe Biden.

Horas antes, la expresidenta de la Reserva Federal causó un gran revuelo cuando dijo que “puede ser que las tasas de interés tengan que subir un poco para asegurarse de que nuestra economía no se sobrecaliente”.

“El impulso de los metales industriales continúa en medio de las crecientes expectativas de inflación”, dijeron los estrategas de productos básicos de ING Groep NV Warren Patterson y Wenyu Yao en un correo electrónico. “Los inversionistas se han centrado cada vez más en las reaperturas y la recuperación de la demanda, especialmente fuera de China, lo que se ha hecho más evidente en los últimos tiempos”.

Debate local

Los altos precios del principal producto de exportación del país llegaron al terreno de la política, el cual quedó expresado en el proyecto de royalty a la minería.

El lunes pasado, el proyecto de ley que crea un nuevo royalty minero sorteó una importante valla en el Congreso, sin el respaldo del gobierno. Esto, luego que la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobara la iniciativa, que ya había sido visado por la comisión de Minería y Energía, quedando listo para ser enviado a la sala.

Por ahora, la votación del proyecto en sala está fijado para este jueves, tras lo cual la iniciativa estaría en condiciones de ser remitida al Senado para continuar con su tramitación. El proyecto de ley establece un impuesto sobre las ventas brutas de cobre y litio, a diferencia del esquema actual en que el tributo está asociado a las utilidades operacionales.

Más recaudación

Chile atraviesa por una grave crisis económica provocada, primero, por el estallido social y luego por el impacto de la pandemia y las medidas restrictivas adoptadas por la autoridad.

En ese contexto, las demandas de distintos sectores para ir en apoyo de la ciudadanía se han disparado en los últimos meses, que además han tenido como telón de fondo los retiros de fondos desde las AFP.

El debate político se ha concentrado en buscar mecanismos de recaudación y financiamiento para dar cumplimiento a estas demandas. De ahí la importancia del metal rojo.

El precio promedio en lo que va del año supera los US$ 3,95 por libra y los expertos apuntan a que el aporte al fisco podría subir 80% si promedia en torno a US$4.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.