Connect with us

Empresa & Sociedad

PROFESOR LAGOS Y ROYALTY MINERO: “SE LES PASÓ LA MANO, ES UN ROYALTY PRÁCTICAMENTE EXPROPIATORIO DE LA MINERÍA»

Published

on


El académico del Departamento de Ingeniería de Minería de la UC, explicó en CNN Chile que «si llega a pasarse una ley como esta, que yo dudo que pueda pasar un filtro de gente racional, es que va a cerrar una parte muy importante de la minería chilena de aquí a 3, 4 o 5 años más».

Esta propuesta busca establecer un impuesto adicional y progresivo a la actividad minera, con el fin de generar mayores recursos fiscales para extender y ampliar las ayudas sociales.

Desde el Gobierno aseguraron que el proyecto generaría una carga impositiva que doblaría a la de otros países productores de cobre, lo que afectaría la competitividad de Chile en el mercado. Un análisis que comparte el profesor Gustavo Lagos, académico del Departamento de Ingeniería de Minería de la UC.

En conversación con CNN Chile, destacó que “la Comisión Chilena del Cobre hizo un cálculo de cuánto significaba este royalty en términos reales de tributación efectiva, y representa más de un 80%“. Por tanto, “cuando usted cobra un 82% de las utilidades a cualquier empresa, obviamente esa empresa no puede funcionar”.

Manifestó que a su parecer, con esta iniciativa que elevaría al doble la tasa impositiva a utilidades, “se les pasó la mano. No sé a quién está dirigido, pero este es un royalty expropiatorio prácticamente de la minería”.

“Si llega a pasarse una ley como esta, que yo dudo que pueda pasar un filtro de gente racional, es que va a cerrar una parte muy importante de la minería chilena de aquí a 3, 4 o 5 años más“, añadió Lagos.

En cuanto a la comparación de los países de la región, “el informe que daba el ministro pone a todos los países muy por debajo, con la mitad de eso, excepto Australia que tendría poco más del 50%. Tanto Perú y otros países competidores, están cerca del 40% o incluso por debajo“.

“Esto no tiene ni pies ni cabeza, y espero que el Congreso recapacite y discuta seriamente una ley que aumente la tributación de las mineras pero algo que sea posible, que favorezca al fisco en largo plazo”, ya que estimó que “esta ley consigue todo lo contrario, porque va a producir seguramente un cierre de muchas faenas mineras y la detención de la inversión”.

Valor del cobre

Al mismo tiempo, el académico de la UC abordó el precio del cobre que ha alcanzado su mejor nivel en casi una década. Sobre este punto, dijo que “estas predicciones tan mesiánicas que se hace sobre del cobre, por supuesto que va a tener un efecto positivo, pero no significa que el precio del cobre se mantenga en las alturas durante el tiempo“.

“Creo que el cobre puede subir por sobre 5 dólares un día, dos días, pero no va a subir por sobre 5 dólares un año. No creo que estén las condiciones para que se produzca eso”, aseveró.

Explicó que “lo que estamos viviendo es la recuperación de la pandemia, no es un nuevo súper ciclo”, explicando que “un súper ciclo generalmente dura más que 2 años, y la recuperación se prevé que dure el 2021 y 2022, pero ya el 2022 estaría recuperado una parte importante de la economía”, y “después de eso, ya volvemos a la normalidad que teníamos antes de la pandemia”.

De todas formas señaló que “va a haber un ingreso adicional debido al cobre y al alto precio que se va a registrar este año y el próximo, y creo que hay que aprovechar eso para pagar una parte de la cuenta de la pandemia, aunque no alcanza a pagarla toda”. Pero finalmente, “no espero que el boom del precio dure más de dos años”, concluyó.


Fuente/CNN
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.