Noticia País
DÓLAR SIGUE SUBIENDO CON FUERZA ESTA MAÑANA EN ANTESALA DE ELECCIONES PRESIDENCIALES
Alza de Dolar este jueves
Un alza de $10,90 experimentó el tipo de cambio durante el primer tramo de las operaciones de este jueves. La paridad se situaba en $836,70 al cierre de esta nota, extendiendo el fuerte ascenso de $14,50 que anotó ayer.
José Raúl Godoy, jefe de Análisis de XTB Latam, comentó que la divisa continúa su tendencia alcista apoyado por la fortaleza del dólar a nivel internacional y presionado por la incertidumbre interna que está generando que el peso de deprecie. En materia interna, señala, “la incertidumbre política no se disipa, muy por el contrario, sigue aumentando a medida que las elecciones se acercan.
Es muy probable que la incertidumbre se mantenga a pesar de los resultados de la primera vuelta, porque hay varios factores por aclarar antes de generar estabilidad, lo que ocurra en segunda vuelta, el cuarto retiro en la comisión mixta y la Convención Constituyente. Por lo mismo, barajamos la posibilidad de que el peso continúe depreciándose en el medio plazo”.
A su vez, apuntó que “en Estados Unidos las presiones inflacionarias son cada días mayores y persistentes, lo que está llevando a los bancos de inversión a pronosticar una aceleración en el ritmo de las retiradas de estímulos para iniciar las alzas en las tasas de interés antes de lo previsto. Adicional a esto, son cada día más miembros de la Reserva Federal los que muestran su preocupación por la inflación y abogan por un endurecimiento de la política monetaria. Todo esto está generando que el dólar a nivel global se fortalezca.”
De esta forma, el analista concluyó que “técnicamente consideramos que el tipo de cambio se ubica en una clara tendencia alcista, que tiene por objetivos de corto plazo los $841.”
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, sostuvo que “la incertidumbre que provocan las elecciones del domingo ha sido un factor clave para la depreciación de la moneda local, apoyando un mayor repunte del dólar en los últimos días. Adicionalmente, hemos conocido elevados datos en Estados Unidos, tanto de inflación como en actividad económica, situación que ha generado una mayor apreciación de la moneda norteamericana a nivel mundial”.
En esa línea, constató que “estos dos días antes del fin de semana de elecciones podríamos seguir viendo volatilidad, pero los movimientos mayores es probable que se den durante la próxima semana, dependiendo qué candidatos pasen a una muy posible segunda vuelta y los resultados de las elecciones parlamentarias.”
Fuente/Diario Estrategia Chile Minería www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA www.instagram.com/chilemineria #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin