Connect with us

Noticia País

DÓLAR SIGUE SUBIENDO CON FUERZA ESTA MAÑANA EN ANTESALA DE ELECCIONES PRESIDENCIALES

Published

on

Alza de Dolar este jueves

Un alza de $10,90 experimentó el tipo de cambio durante el primer tramo de las operaciones de este jueves. La paridad se situaba en $836,70 al cierre de esta nota, extendiendo el fuerte ascenso de $14,50 que anotó ayer.

José Raúl Godoy, jefe de Análisis de XTB Latam, comentó que la divisa continúa su tendencia alcista apoyado por la fortaleza del dólar a nivel internacional y presionado por la incertidumbre interna que está generando que el peso de deprecie. En materia interna, señala, “la incertidumbre política no se disipa, muy por el contrario, sigue aumentando a medida que las elecciones se acercan.

Es muy probable que la incertidumbre se mantenga a pesar de los resultados de la primera vuelta, porque hay varios factores por aclarar antes de generar estabilidad, lo que ocurra en segunda vuelta, el cuarto retiro en la comisión mixta y la Convención Constituyente. Por lo mismo, barajamos la posibilidad de que el peso continúe depreciándose en el medio plazo”.

A su vez, apuntó que “en Estados Unidos las presiones inflacionarias son cada días mayores y persistentes, lo que está llevando a los bancos de inversión a pronosticar una aceleración en el ritmo de las retiradas de estímulos para iniciar las alzas en las tasas de interés antes de lo previsto. Adicional a esto, son cada día más miembros de la Reserva Federal los que muestran su preocupación por la inflación y abogan por un endurecimiento de la política monetaria. Todo esto está generando que el dólar a nivel global se fortalezca.”

De esta forma, el analista concluyó que “técnicamente consideramos que el tipo de cambio se ubica en una clara tendencia alcista, que tiene por objetivos de corto plazo los $841.”

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, sostuvo que “la incertidumbre que provocan las elecciones del domingo ha sido un factor clave para la depreciación de la moneda local, apoyando un mayor repunte del dólar en los últimos días. Adicionalmente, hemos conocido elevados datos en Estados Unidos, tanto de inflación como en actividad económica, situación que ha generado una mayor apreciación de la moneda norteamericana a nivel mundial”.

En esa línea, constató que “estos dos días antes del fin de semana de elecciones podríamos seguir viendo volatilidad, pero los movimientos mayores es probable que se den durante la próxima semana, dependiendo qué candidatos pasen a una muy posible segunda vuelta y los resultados de las elecciones parlamentarias.”


Fuente/Diario Estrategia
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025