Noticia País

DÓLAR ACELERA AVANCE Y SUBE MÁS DE $50 HASTA SUPERAR LOS $1.060 POR FORTALEZA GLOBAL DE LA DIVISA Y TRAS FUERTES PÉRDIDAS DEL COBRE

Published

on

El peso chileno es la moneda que más se deprecia a nivel mundial en lo que va de julio, con un retroceso de 12,29% en relación al dólar.


Tras un breve respiro en la sesión anterior, el tipo de cambio vuelve a operar con una vertiginosa escalada que lo lleva a nuevos máximos en la jornada del jueves, en medio de una apreciación global del dólar contra otras monedas y una caída en el precio del cobre, y sin contrapeso en el alza de tasas anunciado ayer por el Banco Central de Chile.

Según datos de Bloomberg, el dólar avanza hoy hasta llegar a un récord intradía de $ 1.062,00 a las 12:41 de la mañana, lo que significa un aumento de $ 51,00 desde el cierre del miércoles.

«La probabilidad de conocer un alza de 100 puntos base por parte de la Reserva Federal este próximo 27 de julio incentiva la compra de dólares a nivel mundial, encaminando al tipo de cambio a nuevos máximos», comentó el analista jefe de Admiral Markets, Renato Campos.

El peso chileno es la moneda que más se deprecia a nivel mundial en lo que va de julio, con un retroceso de 12,29% en relación al dólar. Desde inicios de año, se ubica en el octavo lugar del ranking.

Cobre y dólar global

El cobre cerró con una baja de 0,70% hasta los US$ 3,27 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, su menor nivel desde noviembre de 2020. Sin embargo, posteriormente al cierre de sus operaciones en Londres, los futuros del metal rojo en la bolsa Comex de Nueva York anotaban fuertes pérdidas de 3,46% para negociarse en US$ 3,20 la libra.

«Las últimas cifras comerciales de China mostraron que las importaciones de cobre aumentaron un 15,5% en junio respecto de mayo, pero las importaciones de mineral de cobre y concentrado disminuyeron un 6% intermensual, ya que las fundiciones nacionales llevaron a cabo tareas de mantenimiento», dijo en una nota el head de estrategia de commodities de ING, Warren Patterson.

«Otro factor que también impacta, y podría seguir impactando en el precio del commodity, son los nuevos contagios y la política ‘Covid cero’ que tiene China, la cual amenaza con restringir más ciudades y con ello perjudicar la producción», comentó el analista senior de mercados de XTB Latam, Juan Ortiz Godoy.

Mientras la cotización del billete verde en Chile opera en nuevos máximos, el dollar index vuelve a subir tras matizar las alzas que lo llevaron esta mañana a tocar los 109,29 puntos, una cifra que solo había registrado por última vez en junio de 2002. En concreto, el índice que mide la fortaleza global del dólar marca un aumento de 0,74% hasta los 108,75 puntos.

De igual manera, el euro, la divisa de mayor ponderación en el dollar index, resurgió de las profundidades que lo situaron por debajo de la paridad con el dólar por primera vez en 20 años, para luego volver a caer. Se negocia con bajas de 0,04% a US$ 1,001.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil