Connect with us

Empresa & Sociedad

SEIS PROYECTOS MINEROS RECHAZADOS AMBIENTALMENTE DURANTE ESTE GOBIERNO: EL VUELCO QUE AFECTÓ A ANGLO AMERICAN

Published

on

El proyecto de continuidad operacional de El Soldado, por US$ 40 millones, tenía el respaldo del Sistema de Evaluación Ambiental y 11 servicios gubernamentales. Sin embargo, esos mismos servicios votaron en contra. “Nos parece una muy mala señal que en el último tiempo se haya rechazado una importante cantidad de proyectos”, dice Diego Hernández, de Sonami. «En el contexto macroeconómico actual del país, es clave poder entregar señales de certeza a las inversiones mineras», agrega Joaquín Villarino, del Consejo Minero.


Un nuevo traspié sufrió Anglo American. A la decisión de la dirección ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de calificar desfavorablemente el Estudio de Impacto Ambiental de su proyecto más ambicioso en Chile, Los Bronces Integrado, que considera una inversión de US$ 3.000 millones, se sumó ahora la el rechazo a otra de sus iniciativa en carpeta: la continuidad operacional Fase V de El Soldado, que contempla una inversión de US$ 40 millones y se ubica en la región de Valparaíso.

El proyecto llegó a la Comisión de Evaluación Ambiental con un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) favorable, luego que el SEA recomendará aprobar su Declaración de Impacto Ambiental (DÍA) y tras recibir el visto bueno de 11 servicios que participaron en la evaluación ambiental. Sólo la Gobernación Regional de Valparaíso, que encabeza Rodrigo Mundaca -ex líder del del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima)- se manifestó disconforme.

Se trata del sexto proyecto minero que es rechazado por el gobierno que encabeza el presidente Gabriel Boric. Cada uno de los funcionarios que emitieron su voto en contra del proyecto El Soldado de Anglo American fueron nombradas bajo su administración.

Según la transmisión por redes sociales de la sesión la votación en la Comisión de Evaluación Ambiental, Coeva, de Valparaíso, el proyecto tuvo solo dos votos a favor (el propio SEA y el Seremi de Economía) y 10 votos en contra. Los servicios públicos que rechazaron la DIA del proyecto de Anglo American fueron la delegada presidencial y los seremis de Minería, Medio Ambiente, Salud, Energía, Obras Públicas, Agricultura, Vivienda, Transportes y Desarrollo Social.

La delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, declinó comentar por qué voto en contra del proyecto.

Mediante una declaración pública, Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile dijo: “Esta decisión nos llama profundamente la atención, toda vez que el proyecto contaba con un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) que recomendaba su aprobación, y fue visado sin objeciones por todos los servicios que participaron en el proceso de evaluación. Además, cuenta con todos los permisos sectoriales que fueron otorgados en el proceso”.

Desde el Ministerio del Medio Ambiente declararon su interés por “fortalecer la institucionalidad ambiental y, en particular, la evaluación ambiental de los proyectos, otorgando certezas tanto a los titulares como a las comunidades”. Y agregaron: “En lo que va de este año 2022 se han calificado 248 proyectos, de los cuales se han aprobado 219 (88%) con un monto equivalente a 7.091 millones de dólares en inversión. De los casos en que la decisión de la Coeva ha sido distinta a la recomendación del SEA, los que han cambiado de rechazo a aprobación es similar a los que han cambiado de la aprobación al rechazo”.

A fin de revertir el rechazo de la Coeva, Anglo American podría interponer un recurso jerárquico ante la dirección ejecutiva del SEA, cargo en el que la actual administración nombró a la abogada Valentina Durán.

Seis proyectos mineros rechazados

Desde el 14 de abril al 19 de julio han rechazado seis proyectos de inversión mineros, cinco de los cuales contaban con un ICE favorable, recomendando su aprobación: Minera San Cayetano (US$20,5 millones); Exploraciones Ricardo II (US$1,1 millones); Fenix Gold (US$206 millones); Los Bronces Integrado (US$3.000 millones); Plan de Desarrollo LP Minera Cerro Negro S.A. (US$22 millones) y Fase V de El Soldado (US$40 millones). Las seis iniciativas suman una inversión de US$3.290 millones.

Diego Hernández, presidente de Sonami, lamentó la decisión de la Coeva. “Nos parece una muy mala señal que en el último tiempo se haya rechazado una importante cantidad de proyectos no solo de desarrollo futuro minero, sino que también de continuidad operacional, cuya alternativa no es otra que el cese de las operaciones. Ya van al menos 6 proyectos mineros rechazados en los últimos dos o tres meses. En el caso de El Soldado, este era un proyecto que contaba con un ICE positivo del SEA”, acotó.

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero dijo confiar “que las instancias de revisión del proyecto puedan aclarar las preocupaciones y observaciones que condujeron a esta decisión”. Y agregó: “Particularmente en este caso, que se trata de un proyecto de continuidad operacional, que cuenta con la recomendación de aprobación y oficios favorables de todos los servicios que fueron parte del proceso de evaluación ambiental. Es fundamental la disposición de la autoridad para dirigir un proceso de evaluación que no deje dudas del cumplimiento de las exigencias de sustentabilidad y estándares ambientales con los que opera la gran minería en Chile. En el contexto macroeconómico actual del país, es clave poder entregar señales de certeza a las inversiones mineras, tanto de proyectos en ejecución como en evaluación”.

Por su parte, el ex ministro del Medio Ambiente del segundo mandato del presidente Sebastián Piñera, Javier Naranjo, opina que “el rechazo de El Soldado no tiene sustento técnico, porque fue el SEA de la Región de Valparaíso quien recomendó técnicamente la aprobación del proyecto, porque cumple con la normativa ambiental y tuvo participación ciudadana. Más de 200 observaciones se recibieron y sin embargo, la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso decide rechazarlo. Es un poco inexplicable, y esto obedece a mi juicio a una decisión de carácter político que va dejando en evidencia cuál es la posición política del gobierno frente a este tipo de proyectos. Esto es muy grave porque un proyecto que cumple con la normativa ambiental de acuerdo a lo que el mismo SEA ha dicho en su ICE, debe entonces ser aprobado, porque es la evaluación técnica la que debe primar y no los criterios políticos”.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.