Noticia País

DÓLAR BORRA GANANCIAS Y OPERA SIN DIRECCIÓN CLARA FRENTE A PRESIONES OPUESTAS DEL MERCADO

Published

on

El tipo de cambio abrió a la baja y luego pasó a registrar alzas durante la mayor parte de la mañana, mientras que el dólar global eliminó sus avances.


Tras el feriado del lunes, las negociaciones del dólar en Chile se ponen al día con eventos que están depreciando al peso chileno y llevan al tipo de cambio a oscilar en torno a la neutralidad en la jornada del martes.

La paridad pasó de bajar hasta los $ 877 a revertir su caída y alcanzar los $ 885, pero a media mañana se negociaba en $ 881,17, sin cambios respecto del cierre anterior, según Bloomberg.

El dollar index -que mide la fortaleza global del dólar- está interrumpiendo la senda alcista que inició el viernes pasado y borrando las ganancias de la jornada para operar plano en los 106,47 puntos.

Dentro de las divisas que pondera el índice, la demanda se ha tornado hacia la libra esterlina (0,36%), el dólar canadiense (0,24%) y el euro (0,14%).

Por su parte, las operaciones del cobre registran tendencias disímiles en los distintos centros de negociación, en el marco de un deterioro de las cifras macroeconómicas de China y la expectativa de que las autoridades del país podrían ejecutar nuevos estímulos para reforzar la actividad.

Mientras que los futuros del metal en la bolsa Comex de Nueva York caen 0,26% a US$ 3,60 la libra, en la Bolsa de Metales de Londres, el precio contado del metal subió 1,61% a US$ 3,62 la libra y los futuros un 1,71% a US$ 3,63 la libra.

En este escenario, el peso chileno se apreciaba 0,13% respecto del dólar. La moneda local está oscilando entre positivo y negativo, sin mostrar un rumbo claro.

Durante la mañana de este martes, se publicó en Estados Unidos un conjunto de datos inmobiliarios e industriales. Los primeros evidenciaron un retroceso, mientras que los segundos presentaron mejoras, lo que suma a la falta de dirección específica del mercado.

Se espera que los activos mantengan su volatilidad hasta el simposio de Jackson Hole que tendrá lugar el 25 y el 27 en EEUU, donde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell se pronunciará sobre la actual situación macroeconómica y aportará señales respecto de la política del ente rector estadounidense.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil