Connect with us

Noticia Destacada

LAS DEUDAS QUE ACUMULABA LA SEGUNDA EMPRESA DE ENERGÍA RENOVABLE EN CAER EN CESACIÓN DE PAGOS

Published

on

La compañía Ibereólica Cabo Leones II S.A. adeudaba $ 352,8 millones a 13 firmas según el balance de agosto del SEN. Coordinador solicitó a los actores del sector eléctrico reportar a más tardar mañana todo incumplimiento de pagos que no haya sido acordado con la empresa en cuestión.


A $ 352,8 millones ascendía la deuda (disconformidades) de Ibereólica Cabo Leones II S.A. con 13 empresas, según el balance de agosto, registrada en la Plataforma de Cadena de Pagos y Garantías del sistema eléctrico, por los conceptos de reliquidación del balance de potencia anual, transferencias económicas de energía, servicios complementarios de recurso técnico y recaudación por ingresos tarifarios de energía. Así se detalla en el anexo de la carta enviada el pasado viernes por el director ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), Ernesto Huber, al superintendente (S) de Electricidad y Combustibles, Mariano Corral, al cual debe informar por ley cualquier incumplimiento a la normativa eléctrica.

Ibereólica Cabo Leones II S.A. comunicó el jueves pasado al Coordinador Eléctrico que no podrá continuar cumpliendo con sus obligaciones de pago de las transferencias económicas determinadas en el balance de agosto de 2022, así como tampoco respecto de futuros balances que este determine, al igual como había hecho la semana anterior María Elena Solar S.A.. Con ello se transformó en la segunda empresa de energía renovable en caer en cesación de pagos, encendiendo las alertas del sector y de las autoridades.

La principal acreedora de Ibereólica Cabo Leones II S.A. en el balance de agosto es Colbún S.A., con 39,6% del monto total ($139.754.859); seguida por Transchile Charrúa Transmisión, con 24,6% ($86.763.861). Más atrás aparece Enap Refinerías S.A. con $48.677.029, que equivalen a 13% del total.

El Coordinador Eléctrico inició de inmediato la ejecución de la garantía por $ 964.993.635, entregada por dicha empresa, a fin de efectuar el pago de los montos correspondientes a los respectivos acreedores. Y como parte del proceso deberá verificar la existencia de más casos de incumplimientos que involucren a la firma deudora, por lo que instruyó a los encargados de las empresas coordinadas reportar a más tardar este miércoles 12 de octubre todo incumplimiento de pagos que no hayan sido acordados con la compañía en cuestión, ingresándolos a través de una disconformidad en la Plataforma de Cadena de Pagos y Garantías.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.