
El dollar index caía 0,4%, el bono del Tesoro a dos años se negociaba plano en 4,4% y el cobre avanzaba 1,2% a US$ 3,66 la libra.
El dólar caía más cerca de $ 900 en la apertura de este martes, después de que las autoridades sanitarias en China adoptaron un tono más conciliador frente a las protestas contra las estrictas medidas de contención del Covid-19 en el gigante asiático, y mientras el mercado se preparaba para el discurso que dará este miércoles el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Según Bloomberg, el precio del dólar bajaba $ 10,09 a $ 904,03 tras el inicio de las operaciones cambiarias en Chile. De momento, se trata de una segunda sesión a la baja después de que ayer cayó $ 10 en medio de un avance general de las divisas latinoamericanas.
Este martes, el dollar index caía 0,37% a 106,29 puntos y la tasa del bono del Tesoro a dos años se negociaba plano en 4,43%. Por el lado de los commodities, el cobre Comex avanzaba 1,24% a US$ 3,66 la libra y el petróleo Brent ganaba 2,92% a US$ 85,62 el barril.
«El mercado muestra optimismo al anunciarse que China podría relajar su política restrictiva contra el Covid-19 luego de los fuertes incidentes de protestas y disturbios en varias zonas del país», escribió en una nota el analista de BeFX, Camilo Celedón.
Los representantes de la Comisión Nacional de Salud realizaron este martes una alocución pública donde cuestionaron la implementación excesiva de controles sanitarios, señalándola como la causa de los disturbios.
«Además se decidió aumentar la cantidad de vacunas para los ancianos y también acortar el tiempo entre una y otra inyección con el fin de mantener una mayor cantidad de la población más vulnerable protegida contra el virus», destacó Celedón.
La suavidad de la respuesta gubernamental tuvo un efecto apreciativo sobre el yuan, que repuntó 0,55% este martes a 7,17 unidades por dólar, después de haber superado ayer la marca de 7,20.
«Los mercados están pendientes de China mientras se preparan para dos eventos clave, el discurso de Powell mañana miércoles y las nóminas laborales del viernes, que parecen más propensos a impulsar las expectativas de tasas al alza en lugar de refrendar la especulación de una política más moderada», dijo el estratega de divisas de ING, Francesco Pesole, a través de una nota.
«Si añadimos la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro en Estados Unidos, que se encuentra muy invertida, es posible que esta semana se produzca una recuperación del dólar global», agregó.
El pasado viernes, la inversión de la curva alcanzó una amplitud de 78 pb, la mayor desde octubre de 1981, en una tendencia que los analistas interpretan como alerta de recesión económica en EEUU.