Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO RESCINDE A CONTRATISTA EN RAJO INCA Y VE IMPACTO EN PRODUCCIÓN POR 100 MIL TONELADAS

Published

on

Se trata del consorcio encargado del movimiento de tierras, compuesto por Movitec y la firma bielorrusa Belaz, dueña de camiones de gran tonelaje.


En medio del sinceramiento de la estatal Codelco respecto al retraso y sobrecosto de los proyectos estructurales, se conoció que las obras en Rajo Inca — que vienen a extender la vida útil de la división Salvador por más de 40 años— presentan un retraso de 16 meses en relación con su presupuesto original, esperando que inicie su producción en el primer semestre de 2024.

Pero a ello se sumó, esta semana, que la minera estatal decidió cortar relaciones y rescindir los acuerdos que mantenía con uno de los contratistas principales de la iniciativa, el consorcio CBM, compuesto por Movitec y la
firma de origen bielorrusa Belaz, propietaria de camiones de gran tonelaje.

Dicha entidad estaba a cargo de las obras de movimiento de material para la preproducción (prestripping) y construcción de caminos del proyecto estructural Rajo Inca, en un contrato que se adjudicó en marzo de 2021 y sobre el que, según acusa Codelco, tempranamente evidenciaron brechas asociadas a las metas de gestión establecidas.

En duras acusaciones emitidas por la corporación, se sindica a CBM de producir un atraso de 12 meses en la materialización de las obras y un deterioro en la producción de Codelco que se calcula podría llegar a un rango de 90 mil a 100 mil toneladas entre 2023 y 2025, elevando la estimación que había de unas 80 mil toneladas.

En esta línea, desde la minera indican que hace meses se arrastraban los problemas con CBM, pero el punto de quiebre fue el accidente fatal de uno de los trabajadores de esta empresa, en julio del año pasado, asegurando que además del atraso en las obras, CBM incumplió reiteradamente las estipulaciones contractuales, así como también las disposiciones legales y reglamentarias vigentes en materia de seguridad.

“Desde el inicio del contrato la estatal desplegó un intensivo plan de apoyo para proporcionar continuidad a la operación; sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos para mejorar el desempeño, mitigar los riesgos operacionales y de seguridad, no fue suficiente para cubrir la totalidad de las brechas”, sostuvieron en Codelco.

La empresa ya está enfocada en asegurar la continuidad de las obras del proyecto y en resguardar la fuente laboral para la mayoría de los trabajadores de CBM y sus proveedores, para lo que se promoverá con los nuevos contratistas que aquellos sean incluidos con prioridad en sus procesos de reclutamiento.

Conocedores de la situación aseveran que una firma australiana corre con ventaja para asumir las tareas, y que incluso se habría iniciado la contratación de trabajadores.

La defensa del consorcio

Consultados al respecto, desde CMB respondieron en duros términos a Codelco por la “decisión unilateral y arbitraria” de dejar sin efecto los contratos y cobrar las boletas de garantía asociadas. “Esto refleja una vez más la desprolijidad y falta de profesionalismo con que la estatal, y particularmente su Vicepresidencia de Proyectos, ha administrado estos contratos y el Proyecto Rajo Inca, del cual formamos parte”, señalaron, revelando que interpusieron un recurso de protección con el objetivo de “restablecer la legalidad y el imperio del derecho, y resguardar la estabilidad laboral y seguridad de nuestros trabajadores”.

En el mismo tono, aseguraron que se encuentran evaluando otras acciones judiciales y que buscan transparentar las “irregularidades cometidas por la empresa mandante que han dificultado nuestro trabajo”.

Añadieron que la semana pasada habían acordado una serie de acciones conjuntas con la estatal para el normal desarrollo de los contratos, destacando que se encuentran disponibles para seguir adelante con las obras.

Edificio corporativo sin fecha definida

Otra de las iniciativas de Codelco que ha presentado diversos inconvenientes es la remodelación del edificio de Casa Matriz, ubicado en calle Huérfanos.

Si bien el plan original era que las obras —consideran una profunda remodelación de las oficinas de la estatal, incluyendo losas, cielos, muros, tabiques, y la habilitación de sistemas eléctricos, de seguridad, control de clima y gasfitería— terminaran en diciembre pasado, estas siguen retrasándose.

Aunque el contrato con la constructora a cargo —ASCH Infraestructura y Servicios— fue terminado en agosto del año pasado, consultados al respecto desde la minera comentaron que la licitación está en proceso, por lo cual aún no está definido el cronograma final ni los costos de las obras.

Extraoficialmente, fuentes conocedoras explican que una entrega definitiva podría verse recién en 2024, y que los costos podrían duplicarse.

“Independientemente de esta licitación, como parte de una práctica que se suma a las medidas de conciliación de la vida familiar, personal y laboral, Codelco implementó en Casa Matriz el teletrabajo híbrido estructural, método que fue puesto a prueba durante la pandemia con buenos resultados, por lo que fue ampliamente adoptado por empresas de diversas industrias”, sostuvieron desde la minera.


Fuente/Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.