Connect with us

Empresa & Sociedad

CODELCO DETALLA IMPACTO PRODUCTIVO EN RAJO INCA TRAS EL TERMINO ANTICIPADO DE CONTRATO A CONSORCIO CBM

Published

on

Entre las causas radican el atraso de producción, el accidente fatal de Rubén Trigo, junto con la falta de medidas de seguridad, de acuerdo a un reporte de Sernageomin citado por Máximo Pacheco.


Esta tarde, en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara se reunió el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, el gerente general de Movitec, Josip Sekul, el presidente del directorio de Movitec, Jaime Duch y el presidente del Sindicato de Movitec, Juan Lucero. En el encuentro se abordaron las razones del término anticipado del contrato entre la empresa estatal Codelco y el Consorcio Belaz Movitec (CBM) en el proyecto estructural de Codelco, Rajo Inca.

Pacheco detalló que uno de los motivos que causó el fin de la relación entre las dos compañías, fue por atrasos severos de ejecución de obras de CBM. Había un 32,8% de avance cuando había que tener un 81,2% de las obras, por lo que, a diciembre de 2022 había un retraso en la producción de 66 millones de toneladas en movimientos de tierra, indicó Pacheco.

En la misma línea, otra causa es el accidente fatal de Rubén Trigo, que “fue la gota que rebalsó el vaso”, manifestó el presidente de Codelco. Mediante un informe del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), se determinó que las causas del accidente decretaron que la empresa CBM tenía falta de planificación de tarea, mala identificación para controlar accidentes y falta de medidas de seguridad para los trabajadores.

“El informe de Sernageomin concluyó que la empresa “estaba acostumbrada a que los camiones se perdieran en el rajo. CBM informó dos veces que no había novedades cuando falleció su trabajador”, agregó Pacheco.

Asimismo, añadió que este consorcio tenía deudas y pagos pendientes de entre $10 millones y $15 millones a sus proveedores, y que, además, con los trabajadores también mantenían deudas.

Por su parte, CBM admitió que hubo retrasos en la faena, debido a problemas de maquinaria, que tuvieron que suplir con equipos antiguos. Desde el accidente, afirmaron tener 110 días sin ninguna producción y que por eso hubo un 32% de avance.

Sekul comentó que “nunca recibimos ninguna acta que se nos advirtiera por la baja de producción, porque ellos sabían que ese tiempo se estaba usando en otras cosas”.

En la misma línea, Duch recordó que los problemas comenzaron con el rechazo de Codelco de sus camiones al ingreso de las faena. En esa línea, afirmó que los equipos y camiones fueron revisados por Codelco antes de firmar el contrato, pero los impedimentos de utilizar los camiones, adquiridos a otra empresa que operaba con Codelco, generaron los retrasos iniciales en la faena.

Por último, Lucero recordó que, si hubiera habido mejores condiciones laborales como señal de teléfono o protocolos de seguridad, se habría salvado la vida de su compañero. Además, el vocero está esperando urgentemente una respuesta, luego del despido de 800 trabajadores de CBM, especialmente en el caso de aquellos trabajadores mayores de 55 años, quienes tendrían dificultades para ser contratados en otras faenas.


Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.