Connect with us

Mineras & Sustentabilidad

MARÍA OLIVIA RECART ASUME COMO DIRECTORA DE LUNDIN MINING

Published

on

La ejecutiva ha tenido una destacada carrera vinculada con la minería, educación y políticas públicas, con amplia experiencia en temas de sustentabilidad e innovación.


La canadiense Lundin Mining Corporation anunció el nombramiento de María Olivia Recart al Directorio de la compañía.  Recart reemplazará a Catherine J.G Stefan quien termina su período en el directorio de lundin después de ocho años. 

“Luego de un proceso de búsqueda estamos contentos de dar la bienvenida a María Olivia al equipo de Lundin Mining. Para la compañía es relevante sumar su mirada estratégica tanto por su conocimiento del país como por su experiencia como alta ejecutiva en la industria minera”, comentó Adam Lundin, presidente del directorio de la compañía.

Peter Rockandel, CEO de Lundin Mining, agregó que “el amplio conocimiento, experiencia y reconocido aporte de María Olivia en Chile la convierten en una adición ideal a nuestro directorio. Su amplio conocimiento en temas ambientales y sociales, incluido el compromiso con la comunidad, las relaciones gubernamentales, las cadenas de suministro sostenibles y los valores sociales proporcionarán una perspectiva invaluable”.

Lundin Mining produce cobre, zinc, oro y níquel. Tiene operaciones y proyectos en Argentina, Brasil, Portugal, Suecia y Estados Unidos. En Chile opera el Distrito Candelaria.

Trayectoria 

María Olivia es economista de la Universidad de Concepción y posee un Máster en Economía en Georgetown. En su trayectoria de más de 25 años tiene experiencia en políticas públicas, I+D, alta dirección de empresas y organizaciones sin fines de lucro.

Trabajó en Fundación Chile entre 1993 y 2006, participando en la creación de programas y proyectos de alto impacto para Chile. 

Entre 2006 y hasta comienzos de 2010 fue subsecretaria de Hacienda. En septiembre de 2010 asume en BHP llegando a tener responsabilidad por el área de América del Sur y del norte en temas de asuntos corporativos. 

En enero de 2019 es nombrada rectora de la Universidad Santo Tomás (UST), cargo que desempeñó hasta enero de 2023. 

Actualmente, es miembro del Directorio de Comunidad Mujer, integrante del directorio de CAP S.A., donde preside el Comité de Auditoría y parte del directorio de Aclara, donde preside el comité de sustentabilidad.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Medio Ambiente

FLS INAUGURA EN CHILE MODERNA Y SOSTENIBLE PLANTA DE REVESTIMIENTOS PARA MOLINOS CON LA MENOR HUELLA DE CO₂

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.