Connect with us

Noticia País

FLSMIDTH: IMPORTANTES TRANSFORMACIONES Y LOGROS QUE HAN MARCADO SU EVOLUCIÓN

Published

on

Elevar el crecimiento del negocio tanto a nivel global como regional ha sido uno de los objetivos que FLSmidth ha logrado concretar en el último tiempo. De hecho, uno de los grandes hitos que marcaron el ejercicio anterior fue la adquisición de Thyssenkrupp Mining (hoy Mining Technologies) lo que promete convertir a la compañía en el proveedor líder de soluciones de tecnología para entregar productividad sustentable desde el rajo a la planta.


“Un año de grandes transformaciones”. Con esta frase el presidente de FLSmidth Sudamérica, Claudio García, resume lo que fue el 2022 para la compañía, cuyo foco principal estuvo puesto en alcanzar un mayor crecimiento del negocio tanto a nivel global como regional. Las cifras son elocuentes y evidencian los frutos obtenidos: respecto del año anterior la región de Sudamérica alcanzó un crecimiento cercano al 50% a nivel global, mientras que en términos de rentabilidad logró un incremento relevante del 30%, lo que le significó fortalecer significativamente su posición en el mercado.

“Los resultados fueron muy relevantes desde el punto de vista financiero y operacional; tanto así que nuestra región es la primera en el ranking global para la compañía y reportó el 30% de las ventas totales. También podemos decir que el éxito alcanzado es fruto del trabajo en equipo realizado por los países que conforman la región, como lo son Chile, Perú y Brasil”, destaca el ejecutivo.

Mayor valor agregado

Pero si de grandes hitos se trata, recientemente la multinacional adquirió Thyssenkrupp Mining (hoy Mining Technologies) para poner a disposición de la industria una gama aún más completa de tecnologías que cubren requerimientos de los clientes en todo el flowsheet.

En este sentido, y con el objetivo de apoyar a la industria a dar un salto cualitativo en productividad y a mejorar su desempeño, la compañía potenciará las capacidades y competencias de sus propios centros de servicio junto con los de Mining Technologies, entregando así una oferta mucho más amplia y cercana a sus clientes. 

“Estamos orgullosos de haber dado este paso y, a la vez, entusiasmados con los desafíos que se nos presentan ya que tenemos la posibilidad de incrementar nuestra posición de mercado como nunca antes en nuestra historia, permitiéndonos transitar desde ser una empresa de ingeniería a transformarnos en una compañía de soluciones de alta tecnología preparada para ayudar a nuestros clientes a enfrentar los grandes desafíos de la minería del futuro”, indica Pedro Damjanic, Professional Services Vicepresident de FLSmidth Sudamérica.

Servicios especializados

Otra de las decisiones implementadas por FLSmidth -con miras a consolidar la relación que ha construido con el sector minero y cementero a lo largo de sus 140 años de trayectoria global- es el diseño de una “Experiencia de Servicios” basada en una propuesta de valor integral con la cual busca brindar a sus clientes un acompañamiento especializado y de excelencia con profesionales certificados en fábrica.

Esta iniciativa se potencia con el programa “PerformanceIQ”, diseñado para detectar oportunidades de mejora de productividad sustentable en cada operación, optimizando el desempeño total.

“Mediante estas iniciativas buscamos profundizar nuestro foco en el cliente, anticipándonos a sus requerimientos y necesidades para que sus operaciones alcancen el máximo potencial. Ser un socio confiable para quienes nos prefieren es uno de nuestros principales propósitos, pero queremos ir aún más allá, haciendo nuestras sus metas y compartiendo su cultura, que sientan que estamos ahí, cuándo y cómo nos necesiten”, destaca Juan Quispe, Site & Services Sales Vicepresident FLSmidth Sudamérica.

Desafíos y énfasis 

Si bien las señales mundiales para este 2023 no son del todo favorables dado que el escenario económico se prevé complejo, los desafíos para la compañía son claros.

Para enfrentar este panorama, FLSmidth apunta a continuar profundizando en el desarrollo y suministro de soluciones que ayuden a la industria a enfrentar con éxito los retos de la minería del futuro y a construir un mundo cada vez más sustentable. En este sentido, la compañía ha trazado un camino claro orientado a mejorar la rentabilidad explotando sus principales fortalezas y así seguir consolidándose como un actor líder en el mercado minero.

“Somos el proveedor más completo de tecnologías de procesos y productos con ofertas sostenibles de categoría mundial para toda la planta. Damos prioridad a la investigación y al desarrollo que apoyen nuestros objetivos de sustentabilidad y el camino verde de nuestros clientes”, afirma Claudio García.

Finalmente, el ejecutivo sostiene que todas estas decisiones e iniciativas se verán apalancadas gracias al fuerte impulso que han venido convirtiendo a la digitalización y tecnología como herramientas clave orientadas a facilitar la toma de decisiones exitosas en la industria.

“En línea con ello, este 2023 queremos ser reconocidos como el mejor proveedor de productos y soluciones inteligentes, marcando la diferencia gracias a nuestra alta especialización y contribuyendo a lograr una mayor productividad con foco en la sustentabilidad y protección del entorno. Somos líderes en la industria y apostamos por un futuro mucho más robusto, entregando lo mejor y trabajando incansablemente por y para nuestros clientes”, concluye García.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright