Connect with us

Noticia Destacada

ENAP ANUNCIA QUE DESARROLLARÁ UN PROYECTO PILOTO DE HIDRÓGENO VERDE EN CABO NEGRO

Published

on

La estatal informó que comenzará a impulsar este año la iniciativa en Magallanes cuyas primeras moléculas serían producidas hacia 2025.


Un paso relevante dio la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) respecto al denominado “combustible del futuro”. La petrolera anunció este jueves que la estatal comenzará a desarrollar este año su propio proyecto piloto de hidrógeno verde en Magallanes, cuyas primeras moléculas serían producidas hacia 2025.

Según consignó el medio El Magallánico, de acuerdo a un comunicado enviado por la estatal, el gerente general de ENAP, Julio Friedmann, indicó que han estado trabajando en ingeniería conceptual y que lo anunciado hoy “es que la primera molécula de hidrógeno verde –como producto final– va a salir de ENAP en Magallanes; va a ser producida en nuestras instalaciones de Cabo Negro y se va a nutrir de energías renovables a partir del parque eólico ya existente, del cual ENAP es socio mayoritario”.

Para esto, este año se va a licitar -con una proyección de 18 meses aproximadamente- la construcción de las instalaciones, visualizando una capacidad reducida entre 1 y 2 MW, energía que será utilizada en las instalaciones y procesos que ENAP tiene en la región. En paralelo, la estatal precisó que ejecutará la construcción de un patio de carga de hidrógeno.

En el escrito, Friedmann destacó además que este proyecto piloto busca generar know how y experiencia sobre la producción de este combustible limpio dentro de la compañía. “Lo más importante para nosotros es que nuestros profesionales y trabajadores de ENAP se preparen para este cambio y, por lo tanto, contar con este piloto tiene ese objetivo también, que puedan entender cómo se comporta, cómo se integra con nuestros propios procesos, con nuestro propio gas natural, cómo se maneja; eso es muy importante desde el punto de vista de seguridad, procesos, etc.; por lo tanto, vamos a adquirir conocimiento”, afirmó.

Apoyo privado

El ejecutivo resaltó la conformación de esta asociación e invitó a las empresas firmantes a mantener un trabajo colaborativo que vele por el resguardo de Magallanes y potencie el conocimiento y el despliegue territorial que ENAP posee en la región. Y aseguró: “Lo que hemos dicho en el pasado y volvemos a firmar hoy día es que estamos trabajando fuertemente con algunos inversionistas privados que están en la región para intervenir instalaciones que ya tenemos, básicamente todo el complejo Laredo y Cabo Negro, por un lado; Gregorio y en la isla, Clarencia y Percy, para levantar ahí infraestructura necesaria para poder habilitar el ingreso de las maquinarias, materiales y equipos que estos inversionistas necesitan”.

El anuncio se realizó en Punta Arenas, donde Friedmann llegó para participar en la conformación de la nueva Asociación Gremial de Hidrógeno Verde y sus derivados de Magallanes, gremio que agrupa a cinco empresas que cuentan con proyectos de hidrógeno verde en la región en distintas etapas de desarrollo: HIF Global, TEG Chile, Total Eren, EDF Andes y EDF Renewables, estas dos últimas filiales del Grupo EDF.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright