Connect with us

Noticia País

EXPOMIN 2023: CONGRESO ENFOCADO EN LA SUSTENTABILIDAD MINERA Y EL INICIO DE RUEDA DE NEGOCIOS MARCARON EL SEGUNDO DÍA DE JORNADA

Published

on

 El congreso internacional de Expomin 2023 estuvo marcado por “el día de la sustentabilidad”, instancia en el que altas autoridades y expertos en la materia participaron de su congreso internacional, planteando los principales desafíos de la minería en materia de sustentabilidad, y cómo las diferentes empresas mineras y proveedores están dando más protagonismo al impulso de energías renovables.


Hoy el congreso internacional de Expomin 2023 estuvo marcado por “el día de la sustentabilidad”, instancia en el que altas autoridades y expertos en la materia participaron de su congreso internacional, planteando los principales desafíos de la minería en materia de sustentabilidad, y cómo las diferentes empresas mineras y proveedores están dando más protagonismo al impulso de energías renovables.

Además, se dio inicio al primer día de rueda de negocios realizado en el domo ubicado a un costado del centro de convenciones, en donde diversos representantes de empresas mineras y proveedores de la industria, participaron de reuniones planificadas, en un ambiente propicio para negociaciones, promoviendo los contactos entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean realizar negocios, desarrollando relaciones asociativas o alianzas estratégicas.

El día de la sustentabilidad realizado en el centro de convenciones de Parque Fisa, se conformó por cuatro paneles: “Panel 3: Tendencias en sustentabilidad, ejes socioambientales”, “Panel 4: Eficiencia energética en minería, reduciendo nuestra huella de carbono, “Panel 5: Minería circular, desafíos y oportunidades orientados al manejo de residuos” y “Panel 6: Tecnologías de desalinización, impactos y oportunidades socioambientales”.

La jornada estuvo marcada por el fuerte compromiso de la industria minera por cuidar el entorno, pensando en los factores el medioambientales, buscando de esta forma invertir en estrategias relacionadas a la sustentabilidad, pensando en cuidar la huella de carbono, el bienestar de las comunidades, y la responsabilidad empresarial de incentivar la sostenibilidad.

Asimismo, durante la jornada se analizó la normativa medioambiental acorde a los avances internacionales, tanto en términos de tecnología como de políticas públicas.

Sobre este compromiso, Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin y moderador del Panel 4, agregó que “cuando hay reclamos de la comunidad en temas sociales de seguridad laboral de medioambiente, la verdad es que me sorprende que siempre la minería está respondiendo en el primer lugar de todos los sectores productivos. Esto Porque Chile tiene tecnologías de punta y puede reaccionar de esa forma, gracias a que existe una cadena de proveedores que responden a esas exigencias. Porque las mineras cada vez que piden, los proveedores cumplen. Me sorprende que cualquier desafío en minería es superado”.

Por otro lado, los panelistas valoraron y destacaron la realización de este día orientado especialmente a la sustentabilidad.

En la instancia, Rene Aguilar, vicepresidente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals comentó que “ha sido muy relevante haber generado este día en particular, enfocado en la sustentabilidad, porque claramente la sustentabilidad es lo que está generando diferenciación en las industrias y en particular en la minería. Nosotros en Chile tenemos un doble desafío que es producir cobre para todo lo que va a ser la economía baja en emisiones de carbono, pero tenemos que producir ese cobre de manera sustentable, por lo tanto, todos esto diálogos y oportunidades para compartir solo suman”.

Viviana Huerta, senior Programme Officer de ICMM -International Council on Mining and Metals- que reúne a distintas empresas mineras del mundo en más de 50 países, recalca que todos sus miembros se comprometieron a ser carbono neutral al año 2050. Con respecto al congreso internacional agrega que, “estos espacios son instancias que permiten conectarnos con las distintas iniciativas que se están desarrollando entre distintos actores. Favorecen la colaboración y la interacción entre los actores relevantes y, por supuesto que es una instancia que se pueden obtener muchos beneficios, llegando a grandes resultados gracias a este panel y la feria”.

En la misma línea Nicole Porcile, vicepresidenta de sustentabilidad y asuntos corporativos de CODELCO, comenta que, “Expomin se abrió con este panel y eso es una buena señal. Yo creo que todas las empresas que participaron teníamos hartas cosas que contar y creo que tenemos un dominador común que es la importancia de los proveedores. El mayor desafío está en cómo podemos influenciar y cambiar el modelo de negocio en nuestra cadena de valor”.

Este miércoles 26 continuará el congreso con cuatro paneles: “Panel 7: Comité de abastecimiento responsable SONAMI”, “Panel 8: Presentación proyectos-Cobres”, “Panel 9: Presentación proyectos Litio-oro y otros”, “Panel 10: IOT, digitalización y tecnología 4.0 en minería”.


Fuente/Expomin
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.