Connect with us

Noticia País

GREMIO METALÚRGICO MANIFIESTA SU PREOCUPACIÓN POR EL RUBRO Y LAS DIFICULTADES DE HUACHIPATO

Published

on

En la celebración de los 85 años de existencia, el gremio metalúrgico ocupó la instancia para mostrar su preocupación de la situación del empleo. la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánica (Asimet) dijo que la situación laboral está en uno de sus peores momento y criticó las agenda legislativa del gobierno del Presidente Gabriel Boric en la materia.


“Nos preocupa principalmente el empleo formal que no repunta. Estamos frente a una situación laboral crítica, y en el último tiempo se han implementado medidas que encarecen y no facilitan la contratación, como el alza en el salario mínimo, la Ley de 40 horas, el fin a IFE laboral y el ingreso mínimo garantizado”, dijo el presidente de la Asimet, Fernando García, en su discurso en el encuentro que reunió a alrededor de 300 empresarios del sector manufacturero nacional.

Además, García estima que las cifras de desocupación van más allá del 9% que se reportó el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante el último trimestre móvil de junio y agosto: “Subestima la precaria situación en la que se encuentra nuestro mercado laboral”, debido a que, según dijo, hay una tasa de desempleo oculta que llega al 13,6%, si se incluye a las personas que salieron del mercado laboral en pandemia y que no han logrado recuperar su trabajo”.

“La informalidad en el empleo es el gran problema de Chile: no paga IVA, ni impuesto a la renta, no paga cotizaciones de pensiones, ni de salud, ni accidentes del trabajo… Aquí no existen las 40 horas, ni el sueldo mínimo, menos aún los conceptos de productividad y competitividad,”, agregó.

En ese marco, el dirigente gremial disparó contra las reformas que impulsa el gobierno: “Tanto la reforma previsional como la tributaria afectarán la creación de empleos formales, pues ello significará el pago de más cotizaciones e impuestos”

Gracia también consideró que el debate político “ha gastado mucha energía, tiempo y atención sobre dónde colocar los puntos extras de cotización, y se ha dejado abandonado el debate sobre cómo fortalecer nuestro empleo formal”, señaló, agregando que esta discusión tendrá más importancia si se quiere subir la tasa de cotización desde el 10% al 16%, porque esa medida tendrá efectos sobre la formalidad. En ese contexto, subrayó la urgencia de avanzar en una agenda de políticas públicas que fortalezca los puestos de trabajo de calidad, poniendo los incentivos en los lugares adecuados.

Ante este contexto, el gremio metalúrgico llamó al gobierno a ser “un aliado estratégico” para avanzar en los desafíos de ser más productivos y tener operaciones más sustentables: “Así lo señalamos hace pocos días, al expresar nuestra preocupación por la crisis que afecta a Huachipato, una de nuestras empresas socias más emblemáticas”, dijo.

Finalmente, el dirigente gremial pidió al gobierno, sectores políticos y parlamentarios llegar a acuerdos para despejar la incertidumbre y avanzar en las discusiones sobre el futuro de Chile.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025