Connect with us

Noticia País

CNE AUTORIZA RETIRO DE TRES UNIDADES TERMOELÉCTRICAS DE AES ANDES ENTRE 2023 Y 2025

Published

on

La generadora de capitales estadounidense podrá cesar las operaciones de la Unidad 2 de Central Ventanas a contar del próximo 31 de diciembre, mientras que las dos unidades de Norgener, ubicadas en Tocopilla, saldrán en 2025. Ello significará la desconexión de 484 MW.


La Comisión Nacional de Energía (CNE) hizo oficial la autorización para que AES Andes avance en las metas de descarbonización, con el retiro de tres unidades termoeléctricas que operan en base al combustible fósil. Según comunicó esta tarde el organismo, la luz verde final para la generadora de capitales americanos fue entregada por medio de dos actos administrativos.

En una resolución, el regulador autorizó la solicitud, realizada en agosto , de exención de plazo de 24 meses para informar el retiro, desconexión y cese de operación de la central Ventanas 2. Con ello, la compañía generadora podrá retirar, desconectar y cesar las operaciones de esta unidad, de 208 MW de capacidad instalada, a partir del próximo 31 de diciembre.

A lo anterior se suma un oficio, en que la CNE tomó conocimiento de la desconexión de las unidades Norgener 1 y Norgener 2 de la Central Térmica Norgener, que en conjunto suman una capacidad instalada de 276 MW, y que la generadora informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en un hecho esencial en mayo de este año.

Al respecto, el regulador sostivo que “la empresa solicitante deberá informar cualquier cambio significativo en la fecha de retiro y cese de operaciones a la CNE, al Coordinador Eléctrico Nacional y a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en que también se deberá considerar que los plazos sean compatibles con aquellos necesarios para dar cumplimiento con los procedimientos establecidos en el Capítulo 2 “Del retiro, modificación y desconexión de instalaciones” del Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional”.

Marco Antonio Mancilla, secretario ejecutivo de la CNE, destacó el avance que significan estas medidas para la descarbonización del Sistema Eléctrico Nacional: “Entre junio de 2019 y julio de 2023, se han retirado ocho unidades a carbón, equivalente a una capacidad instalada 1.189 MW, pasando de 5.525 MW a 4.336 MW, por lo que con estas medidas se reforzará este impulso que lleva a cabo el Ministerio de Energía”, indicó.

CNE autoriza retiro de tres unidades termoeléctricas

“La contribución de la CNE a este proceso también se lleva adelante con el trabajo que se realiza en el actual Plan de Descarbonización, en que se contemplan los ejes de la modernización de la red, el mercado eléctrico y la infraestructura, junto a la reconversión de centrales termoeléctricas y combustibles de transición”, afirmó la autoridad sectorial.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025