Connect with us

Noticia País

GASTO EN EXPLORACIÓN EN CHILE LLEGA A MAYOR NIVEL EN DIEZ AÑOS Y LIDERAN FIRMAS DE CANADÁ Y AUSTRALIA

Published

on

La pesquisa de minerales demandó en US$ 832,7 millones este año, informó Cochilco. Hay 101 empresas realizando exploración en Chile, la mayoría extranjeras: el 51% es de origen canadiense, el 24% son australianas y de nuestro país solo proviene el 14%. Buscan cobre, oro y litio.


Un total de 101 compañías realizan exploración minera en Chile, sumando conjuntamente en 2023 un gasto de US$ 832,7 millones, el mayor nivel registrado en diez años. Las firmas que buscan minerales en nuestro país son mayoritariamente extranjeras: el 51% son canadienses, el 24% australianas y sólo el 14% es de Chile y están detrás de minerales de cobre, oro y litio.

Así lo reveló un informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el que catastró las empresas que realizan esta actividad. De acuerdo al reporte, de la totalidad, hay 88 firmas junior (mineras pequeñas), siete son medianas y 6 de tipo estatal u otra característica. La entidad gubernametal destaca que la mayoría de las compañías que realizan sondajes en Chile obtienen su financiamiento de la emisión de acciones en bolsas de valores especializadas en minería y exploración.

Es así que hay 75 empresas en el registro de Cochilco que se encuentran listadas en la bolsa ASX de Australia o TMX Group de Canadá. “Una mayor actividad de exploración es muy importante debido a que aumenta la probabilidad de contar con más proyectos mineros que entren en etapa de operación”, señaló el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales. “Ambas actividades – exploración y extracción- tienen una fuerte dependencia del nivel de precios de los metales”, agregó.

“En la medida que los precios se mantengan relativamente altos durante varios años, aumentará la posibilidad de que los proyectos exitosos en etapa de exploración terminen siendo iniciativas que aporten más producción al mercado, con lo que tendríamos más proyectos de inversión en el mediano y largo plazo”, afirmó Morales.

Cochilco identificó un total de 226 proyectos de exploración en diferentes estados de avance y mineral objetivo. Así, el 31% de los proyectos se encuentra en etapa generativa o básica, 52% en etapa de seguimiento y un 17% en etapa avanzada.

¿Qué buscan? Más de la mitad de las prospecciones tiene como objetivo encontrar cobre (53,1%), seguido de oro (25,7%) y en tercer lugar el litio (10,6%).

Geográficamente, gran parte de los prospectos se encuentra en la zona norte del país, alcanzando una concentración del 91% en las primeras cinco regiones, donde Atacama lidera con 100 prospectos, seguido por Antofagasta que posee 50 iniciativas y Coquimbo, que registra 30 proyectos, indicó Cochilco.

Crece exploración

El presupuesto de exploración en Chile, el cual incluye al segmento major, alcanza los US$832,7 millones y una participación del 6,52% en el presupuesto a nivel global en 2023, resaltó la entidad gubernametal. Este monto representa un aumento de 13,8% en relación al año 2022 y es el mayor nivel desde 2013, cuando el gasto en exploración totalizó US$ 891 millones.

Según Cochilco, Chile continúa siendo el principal destino de exploración en Latinoamérica, y el cuarto país con mayor asignación de presupuesto a nivel mundial.

¿Por qué se explora?

La búsqueda de nuevos yacimientos en Chile de parte de empresas fundamentalmente extranjeras se sustenta en los altos precios de algunos minerales registrados en los últimos años como es el caso del cobre, oro y litio y la mayor
demanda que se proyecta para los años venideros.

Nuevas empresas buscan litio y cobalto

Cochilco reportó que 12 empresas nuevas están buscando recursos minerales en Chile, muchas de ellas asiáticas. Se trata de Pan Asia Metls Limited, que prospecta litio, Chilean Cobalt Corp, que como su nombre lo indica busca cobalto en la Región de Atacama; las canadienses Alturas Minerals Corp, con propiedad minera en Chile y Perú, e Interra Copper, también canadiense que opera en nuestro país y el norte de Columbia Británica.

A ellas se suman la estatal surcoreana Korea Mine Rehabilitation and Mineral Resources (Komir), la australiana Golden Rim Resources, con proyectos en Chile y Burkina Faso; la japonesa Mitsui Mining & Smelting, socia de Codelco en Anglo American Sur; Guyana Goldstrike, compañía con sede en Vancouver que adquirió el proyecto Júpiter en Antofagasta.

Otras de las exploradoras nuevas son Monumental Minerals, canadiense que busca litio en el Salar de Turi, ubicado a unos 60 km al noreste de la ciudad de Calama; Halcones Precious Metals, enfocado en oro, plata y cobre y que en Chile tiene el proyecto de Carachapampa, en las cercanías de Maricunga; Honey Badger Silver, experta en activos argentíferos y que partió sus operaciones en la zona de Yukón, y, por último, Tribeca Resources, que busca óxidos de hierro, cobre y oro en la zona de La Higuera, Tercera Región.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.