Connect with us

Noticia Destacada

MINISTRA WILLIAMS DESTACA AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DEL LITIO

Published

on

En sesión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, la titular de la cartera abordó los pasos que ha seguido la iniciativa de gobierno para dar curso a sus objetivos de agregación de valor, presencia estatal en todo el ciclo minero y participación de las comunidades, a ocho meses de su anuncio. 


Los distintos ámbitos de desarrollo que ha seguido la Estrategia Nacional de Litio desde su anuncio el año pasado, puntualizó la ministra de Minería, Aurora Williams, ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados y Diputadas a la que asistió junto al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, con el objetivo de abordar el reciente memorándum de entendimiento anunciado entre la empresa estatal y SQM.  

Durante la sesión, la secretaria de Estado explicó que la Estrategia Nacional de Litio considera ocho ejes de acción que se han ido implementando sobre una serie de objetivos estratégicos, entre ellos, la captura de renta para el Fisco, la agregación de valor en materia de litio y la participación del Estado en todo el ciclo minero. 

Al respecto, la autoridad recalcó que, desde los ocho meses transcurridos tras la presentación de la iniciativa, el gobierno ha avanzado en la creación del Consejo Estratégico del Comité de Litio y Salares que ha realizado a la fecha, cinco sesiones con los titulares de seis carteras más Corfo y sus respectivos equipos técnicos interministeriales, quienes además mantienen reuniones de forma semanal. Igualmente, “el Ministerio de Minería, por mandato presidencial llevó a cabo por tres meses, un conjunto de diálogos ciudadanos con la sociedad civil y comunidades indígenas, en donde participaron cerca de 700 personas desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama, incluyendo el área Metropolitana.

En materia de agregación de valor hoy día la cuota de producción de SQM que está reservada a precios preferenciales se ha adjudicado a Tsingshan y BYD, noticia que también anunció el Presidente de la República. Y, Codelco y Enami ya han creado sus filiales, por ende, han expresado interés en determinados salares, más allá del salar de Atacama”, comentó la ministra. 

La autoridad señaló que dentro de los hitos de la Estrategia Nacional de Litio está la asociación público-privada y el rol de las empresas públicas. En esa línea, agregó que “el objeto que perseguimos es fortalecer el modelo de asociaciones público-privada para seguir aportando a la diversidad y al potencial de crecimiento de nuestro país.

Esta relación público-privada la miramos de manera de que se logren beneficios múltiples, aprovechar lo mejor de cada una de las partes, otorgando certezas a las inversiones, seguridad y sustentabilidad a las actividades productivas, acelerando así el desarrollo para el beneficio de nuestros territorios”. 

Añadió que “así, mientras apostamos por desarrollar algunas de estas capacidades en el Estado, también aprovecharemos la capacidad instalada en el sector privado, mediante el desarrollo de asociaciones que, maximizando la rentabilidad económica y social de la extracción del recurso, combinen los objetivos de cada uno de los actores involucrados”. 

Finalmente, la ministra de Minería señaló que, asociado a los desafíos de la estrategia, el modo de asociación público-privada y el mecanismo de selección de socios privados pueden ser diversos, dependiendo de las características de cada salar, considerando que el Salar de Atacama tiene condiciones privilegiadas, mientras que los demás salares son más pequeños y tienen un grado de dispersión dentro del territorio. 


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025