Connect with us

Empresa & Sociedad

GOBIERNO EXTIENDE DURACIÓN DE PLANES DE EXPLOTACIÓN Y CIERRE DE FAENAS PARA LA PEQUEÑA MINERÍA

Published

on

Esta medida se considera transitoria, mientras avanza el proceso para disponer de la Declaración Minera como mecanismo para la formalización de faenas con producción hasta 1000 toneladas mes.


Ante la preocupación manifestada por gremios de la pequeña minería, respecto el vencimiento de sus Planes de Explotación y Cierre de Faena (PEC), el Ministerio de Minería y Sernageomin determinaron extender en 90 días la duración de este permiso. 

De esta manera, aquellas faenas cuya producción es menor a 1000 toneladas mes, podrán acceder a esta extensión, en tanto su método de explotación no presente cambios en la operación y cuente con un remanente en virtud de la capacidad autorizada inicialmente. 

El trámite debe realizarse mediante un documento de solicitud de ampliación de la vida útil de su faena, presentada a la dirección regional de Sernageomin respectiva. 

“Justamente, con el ánimo de dar más agilidad a los trámites de la pequeña minería, es que trabajamos en la actualización del Reglamento de Seguridad Minera, que permitirá unificar tres trámites: (Iniciación de faena, Método de Explotación y Plan de Cierre) en una Declaración Minera única, que implicará una disminución importante en los tiempos de tramitación y costos asociados a este proceso. Los costos y los tiempos de tramitación van a disminuir con esta iniciativa, que actualmente se encuentra en toma de razón en Contraloría”, comentó la ministra de Minería, Aurora Williams. 

Al respecto, el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que esta extensión de plazo obedece a un trabajo conjunto con la pequeña minería realizado el año 2023. “Desarrollamos un proceso de escucha activa, donde fue posible detectar las principales preocupaciones que tenían los gremios del sector. De esta manera, plantearon como prioridad el vencimiento de sus Planes de Explotación y Cierre de Faena (PEC)”. Agregó que “para que acceder a esta extensión como medida transitoria, se debe presentar a la Dirección Regional de Sernageomin correspondiente, el documento de solicitud de ampliación de vida útil de la faena”. 

Esta medida se considera transitoria, mientras avanza el proceso para disponer de la Declaración Minera como mecanismo para la formalización de faenas de hasta 1000 toneladas mes. Esta iniciativa -que ha sido un compromiso del Presidente Gabriel Boric con el sector- prontamente estará disponible, sin embargo, ante la posibilidad que los PEC fueran a vencer, se ha determinado  autorizar la extensión  en  90 días  adicionales al plazo original, en tanto se cumpla con las dos condiciones antes mencionadas.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025