Connect with us

Noticia País

ENAMI GARANTIZA A PEQUEÑOS MINEROS QUE SEGUIRÁ COMPRANDO SUS PRODUCTOS

Published

on

«Los productores mineros deben estar tranquilos, porque la suspensión de operaciones en la Fundición Hernán Videla Lira no provocará ningún impacto en la pequeña minería”, dijo el vicepresidente ejecutivo, Ivan Mlynarz.


La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) aseguró que la paralización anticipada de la Fundición Hernán Videla Lira no afectará a los otros planteles de la estatal y garantizó que mantendrá su rol de fomento, ya que se le seguirá comprando sus productos a la pequeña minería. 

Debido a la falta de suministro de concentrado, cuya venta suspendieron las dos mayores proveedoras de la empresa, este viernes 23 de febrero serán producidos los últimos ánodos en la histórica fundición de ENAMI ubicada en Paipote. Con esto, la estatal tendrá que paralizar las operaciones de su fundición y adelantar el cese operacional programado originalmente para abril.

Esta situación no afectará en nada a la pequeña minería, aclaró el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, dado que se mantienen inalteradas las funciones de recepción, compra y comercialización de los productos de este sector.

«Los productores mineros deben estar tranquilos, porque la suspensión de operaciones en la FHVL no provocará ningún impacto en la pequeña minería. Seguiremos comprando y comercializando, ese es nuestro compromiso con los pequeños mineros. La paralización es solo de una unidad de negocio y una medida necesaria para seguir dándole sustento a la empresa y llevar adelante el proyecto de modernización de esta misma fundición», indicó.

Mlynarz detalló que el compromiso de ENAMI es que los 13 poderes de compra que tiene la empresa a lo largo del país sigan funcionando y «pagando a tiempo a los pequeños mineros». «En el caso de las 5 plantas, Tal Tal (Antofagasta), Matta, Vallenar y El Salado en Atacama, y Delta en Ovalle, también seguirán en operaciones e incluso ya estamos realizando inversiones para el mejoramiento en algunos de ellos», precisó vicepresidente ejecutivo de ENAMI.

Respecto al adelantamiento de la suspensión temporal en la FHVL, Mlynarz explicó que «lamentablemente nos vimos forzados a anticipar la paralización. El stock no es suficiente para seguir fundiendo, porque lo que nos proveen los pequeños productores no alcanza para mantener funcionando el plantel». Con esto, la fundición entrará a una fase de mantención extendida de sus instalaciones, en el marco del plan de transición presentado por la administración y aprobado por el directorio de ENAMI.

La suspensión temporal de la FHVL permitirá viabilizar un proyecto de modernización que incluye una fundición, una refinería y una planta de metales nobles. Dicho proyecto está en tramitación ante el Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama. Permitirá duplicar la actual capacidad de procesamiento y contará con tecnología de punta capaz de capturar el 99% de las emisiones, anticipándose a futuras restricciones normativas ambientales. 


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025