Connect with us

Noticia País

DÓLAR SIGUE IMPARABLE Y EXTIENDE SU ALZA EN MEDIO DE CAÍDA DEL COBRE

Published

on

La moneda de Estados Unidos en Chile busca anotar su tercera jornada consecutiva de alzas.


El dólar sigue recuperando terreno luego de que, a inicios de mes trató de caer del soporte de los $900. La moneda de Estados Unidos en Chile sigue ganando fuerza en medio de la debilidad del cobre y estabilidad de la divisa en el mundo.

A esta hora, el dólar sube $16 respecto al cierre de ayer y llega a un valor de $942 la unidad. Así, la divisa anotaría tres jornadas consecutivas con ganancias.

Los precios del cobre caían ya que no se informaron nuevos estímulos tras una reunión política clave en China y con los inversionistas cambiando el metal rojo por el oro apostando por un recorte anticipado de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

“Mientras se mantengan estas fuertes caídas en el precio del cobre es probable que podamos ver al tipo de cambio recuperando niveles hasta los $935-$940, a la espera de nuevos datos económicos o estímulos, por parte de China, que puedan aumentar la demanda del metal rojo y a las reuniones de política monetaria que veremos a fin de mes”, comentó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals.

Así, el valor a tres meses del cobre caía un 2,42% a US$4,31 la libra en Comex.

“El cobre está recibiendo una paliza. No hay nada nuevo en Beijing”, dijo Alastair Munro, estratega de la correduría Marex.

El gobierno chino emitió el jueves un comunicado tras una reunión a puerta cerrada de los miembros del comité central del gobernante Partido Comunista sin detallar los cambios que se aplicarán en un momento de dificultades financieras.

La falta de apoyo político a la economía china, que consume la mitad del cobre mundial, podría lastrar las perspectivas de demanda del metal. Las importaciones chinas de cobre cayeron en junio a su nivel más bajo en 14 meses.

Munro añadió que los inversionistas estaban cambiando el cobre por los metales preciosos, afectando a los precios.

De esta forma, los precios del oro alcanzaron un récord el miércoles, favorecidos por las perspectivas de un recorte de las tasas de interés estadounidenses ya en septiembre. La bajada de los tipos suele aumentar el atractivo de los lingotes, que no devengan intereses.

“El precio de los futuros de cobre registra un mayor retroceso, donde los riesgos geopolíticos entre China y Estados Unidos han aumentado por comentarios de Donald Trump”, añadió Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

Por su parte, el dólar en el mundo se estabilizaba tras la caída de ayer.

“El dólar a nivel global repunta desde los últimos mínimos, viéndose reflejado en el Dollar Index, aunque la mayor probabilidad de bajas de tasas en septiembre por parte de la Fed deberían seguir generando retrocesos en la moneda norteamericana”, comentó Bustamante de Capitaria.

Ante este contexto, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las monedas más importantes del mundo, subía 0,05% a 103,80 puntos.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.