Connect with us

Empresa & Sociedad

SIERRA GORDA SCM TENDRÁ LA PRIMERA FLOTA DE CAMIONES A GNL DE LA INDUSTRIA MINERA EN CHILE

Published

on

El acuerdo permitirá que la Minera Sierra Gorda sume 40 camiones de carga pesada a su transporte de concentrado de cobre y molibdeno. El responsable de suministrar el servicio de transporte será el Grupo San Gabriel mientras que el suministro del combustible lo hará Lipigas. 


Minera Sierra Gorda anunció que será la primera de la industria en incorporar una flota de 40 camiones a gas natural licuado (GNL) para el transporte de concentrado de cobre y molibdeno a partir de marzo de 2025.  Este importante paso fue posible gracias a una alianza en conjunto con Transportes San Gabriel y Lipigas. 

Este cambio representa un avance significativo en el compromiso de la empresa minera con la reducción de emisiones y el desarrollo de un modelo de minería verde contribuyendo también a las comunidades. Así, la compañía bajará su emisión de la huella de carbono en un 40% en comparación con métodos tradicionales de transporte, como, por ejemplo, camiones a diésel.

“Este esfuerzo impulsa nuestra meta de reducir la huella de carbono y reafirma la visión de un transporte sostenible, alineado con valores como la inclusión, equidad y seguridad laboral. En cada uno de nuestros procesos, trabajamos para integrar tecnologías limpias y prácticas responsables que contribuyan a un futuro más verde. Nos enorgullece ser parte de una industria que evoluciona hacia una minería más consciente y eficiente, con un enfoque integral en el bienestar de las comunidades y el cuidado del medio ambiente”, afirmó la vicepresidenta de Supply Chain de Sierra Gorda SCM, Sandra Montiel.

El suministro de GNL estará a cargo de Lipigas, para lo cual ya se encuentra construyendo la primera estación de GNL de la Región de Antofagasta. Actualmente con un avance de más del 80%, estará en funcionamiento en marzo de 2025.

Esteban Rodríguez, gerente de Negocio GNL, Biocombustibles e Hidrógeno Verde de Lipigas, destacó la decisión de Minera Sierra Gorda de incorporar gas natural licuado a su flota, ya que significa un gran aporte al medioambiente: “En Lipigas estamos comprometidos  en continuar fomentando el transporte de carga de larga distancia con camiones a GNL y esperamos que esta nueva estación de servicio en la Región de Antofagasta sirva para que nuevas mineras y otras empresas de la zona se sumen a este tipo de transporte más limpio”, señaló. 

Por su parte, Transportes San Gabriel será el responsable de prestar el servicio de transporte de concentrado de Minera Sierra Gorda. Esto, a través de una nueva flota de 40 camiones Scania de última tecnología que utilizan GNL como combustible. En línea con esto, Sebastián Calderón, gerente general de Grupo San Gabriel comentó que “la alianza con Minera Sierra Gorda y Lipigas marca un nuevo capítulo para Grupo San Gabriel al integrarnos de manera sólida al sector minero, un pilar fundamental para la economía chilena y global.

Esta alianza nos llena de orgullo porque nos permite exportar al mundo un cobre más verde, transportado con una logística baja en emisiones de CO2, altos estándares de seguridad y alineada con los objetivos de sostenibilidad que nuestro cliente Minera Sierra Gorda impulsa en su cadena de valor”.

 


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.