Noticia Destacada
TRUMP, CHINA Y LA AGITACIÓN COMERCIAL IMPULSAN AL PRECIO DEL ORO A UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
El activo refugio por excelencia completa su cuarta alza consecutiva, periodo en el que sube casi un 10%.
La escalada arancelaria que ahora protagonizan China y Estados Unidos tiene al mundo en vilo. La agitación comercial ha tumbado a los mercados y provocado pérdidas dramáticas en las principales bolsas del mundo.
Y es ahí donde aparece el oro. El activo refugio por excelencia ha subido sistemáticamente y hoy el precio alcanzó un nuevo máximo histórico al cotizarse en 3.245, 84 la onza, un alza de 1,15 en relación con la jornada previa.
Se trata de su cuarta alza consecutiva, periodo en el que acumula un salto de 9,2%. Con este resultado, acumula en el año un fuerte incremento de 22,9%.
“Hasta ahora, los lingotes de metales preciosos están exentos de los aranceles estadounidenses y esto se debe probablemente a que no son considerados productos industriales esenciales”, dijo a la AFP Frank Watson, analista senior de metales en la plataforma comercial Kinesis Money, informó AFP.
Commerzbank dijo que el precio del oro parece estar bien respaldado dada la turbulencia del mercado provocada por la guerra comercial.
En esa línea, el banco alemán eleva su previsión de precio de fin de año para el oro al contado a US$ 3.000 la onza, desde US$ 2.850.
Según The Wall Street Journal, los ETF de oro registraron fuertes entradas de 92 toneladas métricas en marzo, lo que elevó las entradas del primer trimestre a un máximo de tres años de 226 toneladas. Las mayores entradas se registraron en los ETF que cotizan en EE. UU., aunque los ETF europeos y asiáticos también registraron entradas.
Oro en joyas
El oro también se beneficia de ser un activo raro y tangible. Si bien la mayoría de las personas nunca poseerá un lingote de oro, sí pueden conseguir una joya de oro.
“La gente quiere un activo tangible que pueda poseer”, dijo John Reade, estratega del Consejo Mundial del Oro.
En una entrevista con AFP, agregó que el oro ha demostrado ser un activo que los inversores y ahorradores buscan cuando pierden la confianza en los gobiernos y los bancos, incluso si eso significa no ganar dividendos o intereses sobre su inversión.
Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin