Business
Zack Kass en Expomin: “UNA MÁQUINA NO VA A DETERMINAR NUESTRO FUTURO, SINO QUÉ ES LO QUE QUEREMOS QUE LA MÁQUINA HAGA POR NOSOTROS”
Con más de 14 años siendo testigo y protagonista de la evolución tecnológica, Kass ofreció una charla cargada de pensamiento crítico, cuestionamientos y una invitación directa a repensar la relación entre humanos y máquinas.
“¿Hacia dónde vamos?” fue la pregunta y el título de la presentación que encabezó Zack Kass en el XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025, una instancia en la que el exdirector de OpenAI –empresa responsable del desarrollo de ChatGPT– entregó una reflexión profunda sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en el mundo actual y en el futuro.
“La revolución de la inteligencia artificial ya está aquí”, afirmó. Y no se refiere solo a los grandes avances técnicos, sino a su irrupción en la vida cotidiana. Desde asistentes virtuales hasta sistemas que aprenden y crean, la IA ha dejado de ser una promesa para convertirse en una presencia activa en múltiples dimensiones de la sociedad.
Uno de los puntos más interesantes de su presentación fue la reflexión sobre los límites de la inteligencia y la identidad humana. “Estamos construyendo máquinas que poseen una equivalencia intelectual humana” y “estamos intentando generar máquinas que sean más inteligentes que nosotros”, sentenció, abriendo paso a preguntas tan desafiantes como inevitables: ¿Qué nos hace humanos en un mundo donde la inteligencia ya no es exclusiva de nuestra especie? ¿Cómo nos definimos cuando ya no podemos diferenciar qué tan inteligentes somos?
Kass advirtió que estamos entrando en una era donde “la inteligencia será algo que tú pagas”, lo que plantea nuevos dilemas éticos, sociales y económicos. “En un mundo donde no podemos medir la inteligencia ¿qué distingue a un humano de otro?”, preguntó ante la gran audiencia presente en el Salón Plenario de Espacio Riesco.
Pero, lejos de caer en un discurso determinista o fatalista, el experto destacó que el poder de decisión sigue estando en manos humanas: “No es una máquina lo que va a determinar nuestro futuro, sino que es lo que queremos que haga la máquina”.
Finalmente, abordó una paradoja que atraviesa el debate actual sobre la IA: “Tenemos tolerancia para la falla humana pero no tenemos tolerancia ante la falla de las máquinas”, haciendo un llamado a la coherencia y al entendimiento profundo del rol que queremos que cumpla la tecnología.
La presentación de Zack Kass en Expomin 2025 no solo fue una clase magistral sobre la inteligencia artificial y su desarrollo, sino también una invitación a pensar con más humanidad y responsabilidad sobre nuestro futuro compartido con los grandes avances tecnológicos.
Chile Minería
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin